Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG reclaman que se tenga en cuenta 'La voz de las niñas' en su Día Internacional

Agencias
domingo, 11 de octubre de 2020, 13:01 h (CET)

ONG reclaman que se tenga en cuenta 'La voz de las niñas' en su Día Internacional

Varias ONG se han unido para reclamar que se tenga en cuenta 'La voz de las niñas' en su Día Internacional, que se celebra este domingo 11 de octubre.

Médicos del mundo, 'Comosomos X', Fundación Xaley, 'Kubuka' y 'Wanawake Mujer' han aunado esfuerzos este años para "dar a conocer a la sociedad española la realidad de millones de niñas que viven en los países en vías de desarrollo".

En concreto, quieren concienciar "sobre la importancia que tiene la educación y el trabajo de las entidades en el terreno para que millones de niñas no vean truncado su futuro, expuestas como están a decenas de situaciones, cargadas de prejuicios sobre las mujeres y que vulneran sus derechos más básicos".

Lo hacen a través de Awa, una niña que vive en Senegal y que escribe una carta a otra niña de su comunidad que va a nacer en breve. En ella, le cuenta lo maravilloso que es este mundo al que viene, pero no se olvida de decirle lo que, por ser niña, va a tener que pasar.

"El trabajo de cuidados del que será responsable en su casa, su primera menstruación y las conscuencias que conlleva en algunas sociedades, la exposición a prácticas tan violentas como la mutilación genital femenina (MGF) y los matrimonios infantiles, son algunas de las advertencias que le indica en una carta llena de cariño y sororidad", explican las ONG.

EDUCACIÓN
Awa lanza, entonces una recomendación clara: La educación. Según la joven, esa es "la herramienta más potente que las niñas del presente y del futuro tienen para decidir sobre sus vidas y favorecer así, no sólo el desarrollo de su comunidad, sino también el desarrollo de sus países".

"Educando a las niñas ganamos todos, pues invertir en programas de educación para las niñas y aumentar la edad para contraer matrimonio pueden generar unos beneficios de 5 dólares por cada dólar gastado", explican las organizaciones.

También recuerdan que "la educación que se ve resentida ya no sólo por el hecho de ser niña, sino por la situación actual que se está atravesando con la crisis sanitaria provocada por el Covid19".

"Existen más probabilidades de que se saque primero del colegio a las mujeres jóvenes y niñas que viven en situación de pobreza, con discapacidad o en lugares rurales aislados para compensar la creciente cantidad de trabajo doméstico y de cuidados en el hogar", insisten, para señalar que también "son más susceptibles al matrimonio infantil y demás formas de violencia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto