Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 300 diputados presentan una moción de censura contra el primer ministro de RDC por incompetencia

Agencias
sábado, 23 de enero de 2021, 13:00 h (CET)

Más de 300 diputados presentan una moción de censura contra el primer ministro de RDC por incompetencia

Más de 300 diputados han presentado una moción de censura contra el primer ministro de República Democrática del Congo, Sylvestre Ilunga, en el marco de una nueva disputa entre el presidente del país, Felix Tshisekedi, y su predecesor, Joseph Kabila, que cuenta a Ilunga entre sus fieles aliados.

El mes pasado, Tshisekedi tomó medidas para poner fin a una coalición formada con su predecesor que ha limitado la autoridad del presidente desde que asumió el cargo en enero de 2019. Desde entonces, ha persuadido a decenas de diputados a abandonar la alianza de Kabila, que anteriormente había controlado a la mayoría en el Parlamento.

Los diputados firmantes de la moción pertenecen a la nueva agrupación política del presidente, conocida como la Unión Sagrada, que todavía no tiene una mayoría formal en la cámara. Sin embargo, según los firmantes, la presión recae ahora sobre Ilunga, que ahora tiene 48 horas para dimitir o, por el contrario, enfrentarse a la moción.

"Para ser admisible, esta moción tendría que estar firmada por una cuarta parte de los diputados nacionales, por lo que el mínimo requerido es de 125 diputados. Sin embargo, en el presente caso, son 301 diputados los que quieren la salida del primer ministro por fracaso y notoria incompetencia en la conducción de los asuntos de Estado", indica a Radio Okapi el diputado André Mbata.

La mayoría que se arroga la llamada Unión Sagrada no es fácil de certificar. La propia Asamblea Nacional ha recordado que cada diputado debe rellenar formularios y que tienen hasta este sábado para decir a qué partido y a qué campo político pertenecen.

Un proceso, explica Radio Francia Internacional, que revela el nivel de tensiones dentro de los partidos políticos y grupos parlamentarios, divididos en esta cuestión de la pertenencia a la Unión Sagrada, y no solo dentro de las filas de coalición pro Kabila.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto