Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Patrimonio Nacional y SEPE firman un convenio para la formación de jovenes hasta 2024

Agencias
miércoles, 10 de febrero de 2021, 12:24 h (CET)

Patrimonio Nacional y SEPE firman un convenio para la formación de jovenes hasta 2024

Patrimonio Nacional y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han renovado hasta el 31 de diciembre de 2024 el convenio para seguir colaborando en los distintos programas públicos de inserción laboral que permitirán solo este año poner en marcha 29 talleres, con la contratación de 469 alumnos y 132 técnicos y profesores.

Desde su puesta en marcha el convenio ha permitido formar a 5.010 alumnos en 184 proyectos, con la participación de 1.156 docentes. El acuerdo permite prorrogar cuatro años más la colaboración entre ambas instituciones en las escuelas taller, talleres de empleo y unidades de promoción y desarrollo, que este 2021 amplían su oferta formativa mediante la puesta en marcha de nuevos cursos en materia de sostenibilidad y medio ambiente -eficiencia energética (térmica y fotovoltaica) y gestión de aguas embalsadas-, archivo y transformación digital -gestión y digitalización de documentos- y urbanismo, jardinería y paisajismo -palmeras ornamentales-.

Otra de las grandes novedades es que desde este año, la implantación territorial de estos talleres y escuelas de empleo será aún mayor tras la incorporación del Palacio Real de La Almudaina (Mallorca), del Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas (Valladolid) y de La Mareta (Lanzarote), de manera que el listado de espacios formativos se amplía a 12, en cinco comunidades autónomas.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha destacado que la prórroga de este convenio "es un nuevo ejemplo de la apuesta de esta institución por los jóvenes y su futuro" y ha subrayado que es fruto "de la colaboración entre instituciones que tienen en común la voluntad de ofrecer a la sociedad todos los recursos disponibles para mejorar la inserción laboral mediante la formación, la experiencia y la acreditación profesional, gracias a nuestro rico patrimonio material e inmaterial".

En la actualidad, Patrimonio Nacional cuenta con cinco proyectos en activo, de oficios como encuadernación, guarnicionería y jardinería, entre otros, que iniciaron su andadura en 2020 y que se desarrollan, entre otros, en el Palacio Real de Madrid y en los Reales Sitios de San Lorenzo de El Escorial y La Granja. Estas escuelas han permitido que Patrimonio Nacional haya contratado a 23 personas de personal técnico y docente y a 47 alumnos trabajadores.

A lo largo de estos 35 años de convenio entre ambas instituciones, el Palacio Real de Madrid ha sido el centro que más proyectos ha acogido (57) y que más demandantes de empleo ha formado (1.353), seguido por el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con 33 proyectos y 1.168 alumnos; el Real Sitio de Aranjuez, con 22 proyectos y 619 alumnos; el Palacio Real de El Pardo, con 19 proyectos y 608 alumnos; el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, con 16 proyectos y 507 alumnos; el Palacio Real de Riofrío, con 12 proyectos y 349 alumnos; Monasterio de Yuste, con 14 Talleres de Empleo y 253 alumnos; y el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas en Burgos con 4 Talleres de Empleo y 51 alumnos formados.

Por oficio, Patrimonio Nacional y el SEPE han contribuido, hasta el momento, en la formación especial de Jardinería, con 2.302 alumnos formados; Albañilería (425); Edificación obra civil y Pintura (291); Carpintería (260); Ebanistería (231); Dorado, (230); Canteros, (223); Tapicería, (170); Forja, (169); Encuadernación y restauración de papel (163); Guarnicionería (115); Sastrería Histórica (95); Policromía, estuco y materiales sintéticos (89); Forestal (87); Fontanería (62); Relojería y autómatas (37); Interpretación medioambiental (27); Mecánica (20); y Comitivas Reales (14).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto