Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estados Unidos sanciona a dos líderes de los rebeldes yemeníes vinculados a operaciones aéreas y navales

Agencias
martes, 2 de marzo de 2021, 16:55 h (CET)

El Gobierno de Estados Unidos ha añadido a su lista de sanciones a los líderes de las fuerzas aérea y naval de los rebeldes huthis por su responsabilidad en el deterioro de la situación de la población civil en Yemen, escenario de un conflicto que cumple ya ocho años y ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo.

El Gobierno de Joe Biden retiró en febrero la catalogación de terrorista que la Administración anterior, encabezada por Donald Trump, había concedido a la insurgencia yemení, cuyo nombre oficial es Ansar Alá. Sin embargo, entonces ya advirtió de que se trataba solo de un movimiento para evitar efectos colaterales sobre los civiles y que seguiría con los castigos individualizados.

Así, a la lista negra se han sumado este martes los nombres de Mansur al Sadi, responsable de las Fuerzas Navales rebeldes, y también Ahmad Ali Ahsan al Hamzi, comandante de la Fuerza Aérea. En el primero de los casos, se le vincula entre otros hechos con la dispersión de minas navales --"un riesgo para los barcos comerciales, de pesca y de ayuda humanitaria" que navegan por la zona--, mientras que en el segundo Washington alude al uso de drones por parte de los huthis.

Son responsables de orquestar ataques que "afectan a los civiles yemeníes, a los países fronterizos y a los busques comerciales en aguas internacionales", según el Departamento del Tesoro norteamericano, que vincula este conflicto con la "agenda de desestabilización" de Irán en la región.

La directora de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, Andrea M. Gacki, ha incidido en que los dos individuos señalados "dirigen fuerzas que están empeorando la crisis humanitaria en Yemen", por lo que ha dejado claro que Washington seguirá tomando medidas para paliar el "sufrimiento extraordinario" de la población yemení.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto