Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSC, ERC, Junts, comuns y CUP se coordinan para frenar los "discursos de odio" de Vox

Agencias
jueves, 11 de marzo de 2021, 16:24 h (CET)

PSC, ERC, Junts, comuns y CUP se coordinan para frenar los

Quieren impedir su presencia en la Mesa y otros órganos y contrarrestar "informaciones falsas"

Los grupos del PSC-Units, ERC, Junts, comuns y CUP del Parlament han acordado un decálogo para frenar "discursos de odio" y la actividad de Vox en la Cámara catalana, en la que el partido liderado por Santiago Abascal tendrá representación por primera vez.

El acuerdo, con el nombre 'Por un Parlament comprometido con la democracia, los derechos y la diversidad' y consultado por Europa Press, se ha alcanzando entre los cinco grupos parlamentarios --todos los de la Cámara excepto PP, Cs y Vox-- tras diversas reuniones durante las últimas semanas, han informado los grupos en sendos comunicados.

Entre los acuerdos, han incluido mantener un espacio de trabajo conjunto durante la legislatura para coordinar las respuestas ante acciones concretas de Vox, y utilizar los espacios de intervención del Parlament para combatir los discursos de odio y contrarrestar "las informaciones falsas que puedan inducir a discriminaciones y vulneraciones de Derechos Humanos".

Han acordado establecer los acuerdos necesarios para impedir la presencia de Vox en la Mesa del Parlament, en las mesas de las comisiones, en la coordinación de los intergrupos y en la relatoría de los grupos de trabajo, y que la presentación de ponencias colegiadas recaiga sobre diputados de dicha formación.

También quieren evitar, siempre que sea posible, su presencia en los nombramientos que dependen del Parlament, y rechazan "normalizar y legitimar la acción política" de este partido, por lo que no suscribirán ninguna iniciativa parlamentaria con éstos y tratarán de evitar que prosperen las suyas.

Además, cuando se organicen los encuentros de trabajo entre los grupos parlamentarios y entidades para abordar temáticas concretas, informarán a las entidades de que no se convocará a formaciones "de extrema derecha".

SANCIONES Y CAMBIOS LEGISLATIVOS
Apuestan por impulsar las modificaciones legislativas y acciones necesarias para que se "blinde el Parlament de los discursos de odio y discriminaciones", y que se refuerce el Compromiso contra la Discriminación y el Acoso, estableciendo sanciones en caso de que no se firme ---los diputados de Vox rechazan hacerlo--.

Los grupos firmantes también proponen modificar el requisito de unanimidad para las declaraciones institucionales, en favor de una mayoría cualificada, y piden a la Mesa ratificar el calendario de conmemoraciones institucionales actual, que incluye la conmemoración de las víctimas del Holocausto, las del genocidio del pueblo gitano y la trata de africanos esclavizados.

El acuerdo incluye rechazar de manera formal y unánime cualquier manifestación de violencia verbal, física y psicológica por motivos de discriminación de cualquier tipo, e impulsar la creación de una Comisión de Estudio sobre el Racismo Institucional

Los grupos firmantes también abogan por mantener la iniciativa de que en cada pleno se haga el recuento de muertes en el Mediterráneo y de los feminicidios, como en la última legislatura, y por formalizar un espacio de trabajo y coordinación ante la extrema derecha que incluya a la sociedad civil organizada.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto