Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hay que salir del atolladero

Pedro Calvo Hernando
miércoles, 31 de marzo de 2021, 08:00 h (CET)

MADRID, 30 (OTR/PRESS) Enmedio mismo de la Semana Santa, dos ideas me ocupan y me inquietan sobremanera, mientras que el país se agita en los deseos de solución para las grandes incertidumbres que nos asaltan de forma permanente. La primera de esas ideas consiste en la incertidumbre general sobre lo que puede suceder en el próximo futuro. Y la segunda idea se refiere a lo que podemos y debemos hacer entre todos para salir de este gran atolladero que nos atormenta o que debería atormentarnos a todos.

En ese próximo futuro puede suceder cualquier cosa, sobre todo si no nos centramos colectivamente en la salida del trance en que nos encontramos. Y los indicios son en extremo preocupantes, pues mucha gente no se percata de lo que de verdad sucede y gran parte de la clase política se dedica a incordiarse unos a otros en lugar de centrarse en la búsqueda de las soluciones que se consideren posibles y oportunas. Lo primerísimo que deberíamos hacer es centrarnos en la búsqueda colectiva de proyectos y soluciones para salir del atolladero. Para eso es preciso cambiar radicalmente de actitud y reconducirse por sendas llenas de sensatez y de sabiduría. Ayuso es la primera que tiene que tomar nota.

Para todo ello sería necesario un cambio radical de actitud y la expresión de un deseo colectivo de buscar y encontrar soluciones adecuadas. Para ello habría que empezar por exigir a los principales dirigentes políticos ese cambio radical de actitud, partiendo de satisfacer la necesidad de tal cambio en la manera de conducirse y de comunicarse unos con otros. Es más que evidente que tal cosa tiene que producirse, por encima de cualquier otra consideración, sobre todo para salir al paso de los riesgos evidentes que se corren, por lo que es preciso centrarse en ello sin excusa ni pretexto, pues lo que nos jugamos supera todos los cálculos y todas las expectativas.

Es evidente la necesidad de un cambio radical de actitud de algunos de los principales responsables políticos que todavía no han aprendido la lección de lo que nos estamos jugando con el riesgo de perderlo todo, aunque esta afirmación real pueda parecer una exageración. Hay que terminar con la palabrería e incluso con las contemplaciones, y me parece increible que todavía tengamos que andarnos por esta etapa de advertencias verbales. Hasta me da verguenza tener que andarme con advertencias de tamaña envergadura y evidencia. Pero la urgencia del asunto nos obliga a la acción y a evitar la parálisis.

Si todo se va al garete, ya no podremos quejarnos sin caer en el ridículo. Me parece lamentable tener que emplear este lenguaje, pero parece que no hay más remedio que hacerlo así. Yo rogaría a los dirigentes que se comportan de modo irresponsable que abandonen esa actitud y vuelvan a la realidad. De lo contrario, nos estrellaremos y después ya nada serviría de nada y habríamos llegado a un estadio inimaginable, que soy incapaz de describir en estos momentos. Solamente me queda el espacio del ruego de cordura y de sensatez, que hay que situar por encima de todo lo demás. Pues ya lo sabemos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto