Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Técnicos Tributarios recomiendan ajustar "al máximo" la declaración de la renta a los datos fiscales

Agencias
miércoles, 28 de abril de 2021, 18:20 h (CET)

Técnicos Tributarios recomiendan ajustar

Calcula que habrá 2 millones de nuevas declaraciones en esta campaña de la renta

La Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Cataluña y Baleares (APttCB) ha recomendado ajustar "al máximo" la declaración de la renta a los datos fiscales para evitar requerimientos de Hacienda y recurrir todas las sanciones.

En rueda de prensa este miércoles, la asociación ha señalado que habrá entre 350.000 y 400.000 contribuyentes catalanes más, y hasta dos millones de personas más en todo el Estado, que harán la declaración de la renta de 2020.

Se trata de las personas que el año pasado cobraron el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y que antes no eran declarantes y las personas que estuvieron en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y que superaron los 14.000 euros anuales.

Ante este aumento de declaraciones de la renta y las complicaciones derivadas de los ERTE y las ayudas durante la pandemia, la asociación ha pedido a la administración que ponga más medios para atender a todos los contribuyentes y que alargue el plazo.

El vicepresidente segundo de la APttCB, José Amate, ha considerado que la administración debería un poco "más empática" y ampliar el plazo hasta el 30 de septiembre para que todo el mundo pueda presentar su declaración y dar más tiempo a los despachos profesionales.

LOS ERTE, PROTAGONISTAS
La vicepresidenta primera de la asociación, Montse González, ha explicado que los ERTE son los protagonistas de la campaña de la renta de este año con una "incidencia muy importante" porque habrá muchas personas que estarán obligadas a realizar la declaración cuando antes no llegaban al mínimo.

"Sobre todo, unos de los sectores más castigados por esta pandemia de los ERTE ha sido la hostelería y los comercios minoristas de centros comerciales de Catalunya, que estuvieron cerrados bastante tiempo", ha explicado.

González ha explicado que a las personas que entre la prestación del ERTE y el salario de la empresa superen los 14.000 anuales, y que por tanto están obligados a realizarla, prácticamente les "saldrá a pagar" a casi todos.

ERRORES
También ha advertido de que este año ha habido una "serie de errores" en las cantidades percibidas de las prestaciones, como es el caso de los que han cobrado de más, y que mucha gente no sabe qué cantidad ha cobrado de más.

Ha explicado que el Sepe envía a la Agencia Tributaria las retribuciones mediante el resumen anual como cualquier empresa, a través del modelo 190, con la retribución que les consta pagada al trabajador, quien recibe los datos fiscales y puede darse cuenta que ha cobrado más de lo que tocaba.

El Sepe va regularizando estas cantidades los días 15 de cada mes, enviando otras tongadas de modelos 190 a la agencia tributaria para que se revisen los datos fiscales.

Por ello, González ha recomendado que si el contribuyente sabe que ha cobrado de más lo debe poner en la declaración con lo que consta en los datos fiscales, pero en el caso contrario ve "conveniente" esperar hasta el 15 de junio para que el Sepe haya acabado de regularizar las cantidades percibidas.

"Lo peor que le puede pasar a un trabajador en situación de ERTE es que haya cobrado de más, no sabe qué debe devolver, debe pagar un impuesto por una cantidad que no ha cobrado realmente y después deberá hacer una rectificación de la liquidación pidiendo la diferencia porque ha pagado un poco más de impuestos", ha concluido.

AYUDAS Y ALQUILERES
Por su parte, el secretario y responsable del área de comunicación del APttCB, Xavier Masdéu, ha recordado que las ayudas a los empresarios se deben declarar.

Y que para los propietarios que tengan viviendas en alquiler es muy importante justificar todos los gastos derivados, como seguros, pagos a la comunidad, impuestos y gastos de administración, entre otros: "Todos estos gastos son desgravables".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto