Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación SGAE y el Teatro Real organizan el ciclo de cine '¡¡Viva la mamma!!'

Agencias
miércoles, 26 de mayo de 2021, 11:41 h (CET)

La Fundación SGAE, en colaboración con el Teatro Real, ha organizado el ciclo de cine '¡¡ Viva la mamma!!' que tendrá lugar los días 8 y 9 de junio como actividad complementaria que acompañarán el estreno de la ópera 'Las conveniencias e inconveniencias teatrales' de Gaetano Donizetti.

La muestra de cine programada por la SGAE ofrece dos comedias españolas con tintes negros que se proyectarán los días 8 y 9 de junio en sesión doble y la nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, podrá verse, bajo la dirección escénica de Laurent Pelly, del 2 al 13 de junio.

La ópera cuenta con una trama jocosa en la que el personaje más histriónico es una matriarca -¡interpretada por un barítono!- que no se conforma con que su hija cantante sea la 'seconda donna de la ópera'. Y mientras lucha, con todas sus malas artes, para otorgarle el protagonismo de una prima donna, aspira ella misma a tenerlo, a cualquier precio, peleándose por la interpretación de un papel a su medida.

Precisamente, la figura de la matriarca desde la óptica de cuidadora y también autoritaria, será la protagonista de la muestra de cine propuesta por la Fundación SGAE que acompañará al estreno de la ópera en la Sala Berlanga. En 'Mama cumple cien años', el Carlos Saura que trabajaba en simbiosis creativa con el productor Elías Querejeta realizó uno de sus mejores títulos elípticos de la Transición, con Geraldine Chaplin, Amparo Muñoz, Fernando Fernán Gómez, Rafaela Aparicio en el reparto.

Se trata de una historia entre la ternura y la mezquindad como es la celebración de un cumpleaños centenario que sirve para ventilar las frustraciones de generaciones de parientes, obsesionados por herencias y sociologías tardofranquistas. La película es una comedia ideológica que ganó en su día el Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, y fue candidata al Oscar como Mejor película de habla no inglesa.

La muestra se completa con 'La noche que mi madre mató a mi padre' de la directora Inés París que, con un guión al alimón con Fernando Colomo y un experimentado reparto (Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez), elabora una comedia negrísima en la que la madre se convierte en el agente activo principal en la que una actriz de mediana edad convida a la exesposa de su marido a una cena en la que tendrán que convencer a un actor para protagonizar una película dirigida por su rival.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto