Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU condena la violencia en las protestas de Colombia y llama a investigar las violaciones a los DDHH

Agencias
lunes, 21 de junio de 2021, 17:39 h (CET)

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha condenado este lunes "todas las formas de violencia" registradas durante las protestas de Colombia, que comenzaron hace casi dos meses, al tiempo que ha llamado a las autoridades colombianas a investigar las presuntas violaciones a los Derechos Humanos en el marco de las movilizaciones.

Durante su discurso inaugural de la 47 sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la ciudad suiza de Ginebra, Bachelet ha recordado que su oficina ha expresado su "grave preocupación" por las acusaciones de "serias violaciones" a los Derechos Humanos presuntamente cometidas por las fuerzas de seguridad.

En este contexto, ha reconocido que, aunque la mayoría de las manifestaciones se han desarrollado de forma pacífica, se ha registrado "violencia" en otras. "Mi oficina condena todas las formas de violencia y pide respeto pleno al derecho a reunirse de forma pacífica", ha agregado, antes de especificar que, de igual forma, alientan "el diálogo" para resolver la crisis.

Según los datos proporcionados por Bachelet, desde el 28 de abril --fecha en la que comenzaron las movilizaciones-- hasta el 16 de junio, su oficina ha registrado 56 fallecimientos en el marco de las protestas, 54 civiles y dos agentes de Policía y la mayoría en Cali. Asimismo, han registrado 49 presuntas víctimas de violencia sexual.

Además, la oficina de la Alta Comisionada también ha documentado abusos a los Derechos Humanos perpetrados por actores no estatales y los efectos de los bloqueos sostenidos en los Derechos Humanos.

Por otro lado, durante su intervención, ha saludado el anuncio del presidente, Iván Duque, de poner en marcha una política de tolerancia cero para los abusos de las fuerzas de seguridad.

Así, ha urgido a las autoridades colombianas a realizar investigaciones "inmediatas, efectivas e independientes" en referencia a las violaciones a los Derechos Humanos y los abusos cometidos desde el 28 de abril y, como resultado, que los responsables rindan cuentas.

Por último, Bachelet ha considerado que la implementación "completa" de los acuerdos de paz, lo que incluye apoyo para el proceso de justicia transicional, es "clave" para responder a los disturbios actuales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto