Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un juez concede la incapacidad permanente a una técnico de laboratorio que sufrió pérdida de visión por uso de equipos

Agencias
jueves, 1 de julio de 2021, 11:53 h (CET)

Un juez concede la incapacidad permanente a una técnico de laboratorio que sufrió pérdida de visión por uso de equipos

Le reconocen el 55% de la Base Reguladora, en contra de lo que solicitaba el Instituto Nacional y la Tesorería de la Seguridad Social

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Lo Social 23 de Madrid ha concedido una incapacidad permanente total a una trabajadora, técnico de laboratorio, que había perdido parte de visión por su trayectoria profesional en el manejo y visualización de equipos y dispositivos en el ámbito de los laboratorios médicos y clínicos.

En una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, el juez estima la demanda de la afectada, defendida por el bufete Parrado Asesores, reconociendo el 55% de la Base Reguladora, en contra de lo que solicitaba el Instituto Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social.

El bufete ha señalado que "el uso de dichos equipos, sin una regulación adecuada, ni el material que requiere para un uso continuado y frecuente entre los profesionales ha ocasionado a la larga una pérdida de visión irreversible".

Este escenario médico y laboral le llevó, por la juventud de la parte demandante y otros factores, a caer en una depresión, algo en lo que incide la sentencia al apuntar a "la patología psiquiátrica derivada de la pérdida de visión".

"Ambos factores llevan a un estado de salud incompatible con el desarrollo de su actividad laboral habitual de técnico de laboratorio, que necesita de precisión ocular", recoge el fallo.

Los informes médicos y periciales demostraron claramente que la pérdida de visión "no tenía ninguna causa oftalmológica" y que se debía a su exposición continuada a equipos y dispositivos con pantallas que requerían una atención permanente y fija.

La jueza hace hincapié en que las consecuencias relatadas son "previsiblemente definitivas; esto es, incurables, irreversibles, siendo suficiente una previsión seria de irreversibilidad para fijar el concepto de invalidez permanente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto