Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Igualdad se marca como retos pendientes la ley de trata, la reforma del aborto y una ley de tiempo corresponsable

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 10:50 h (CET)

Igualdad se marca como retos pendientes la ley de trata, la reforma del aborto y una ley de tiempo corresponsable

El Ministerio de Igualdad ha destacado que en lo que va de legislatura ha cumplido o ha puesto en marcha un 57% de los proyectos y, entre los retos pendientes se marca, entre otros, la aprobación de una ley integral contra la trata de mujeres y niñas, la reforma de la ley del aborto o el impulso de una ley de tiempo corresponsable.

Estos retos, entre los que Igualdad también señala la ejecución del Plan España te protege contra la violencia machista, están pendientes para llevarlos a cabo en el segundo semestre del año y en lo que resta de legislatura, según ha informado el Ministerio en un comunicado recogido por Europa Press.

Mientras tanto, el departamento que dirige Irene Montero ha destacado que con los avances realizados hasta la fecha se "empieza a consolidar una nueva generación de derechos feministas en España".

Entre los compromisos cumplidos durante el primer semestre del año, el Ministerio destaca la aprobación del Plan Corresponsables, con una dotación económica de 190 millones de euros para la conciliación de las familias; o la eliminación de la aplicación del Síndrome de Alienación Parental, mediante la aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Esta norma contempla además otra de las medidas que el movimiento feminista más ha reivindicado, como es la suspensión del régimen de visitas en los casos en los que exista una condena o un procedimiento judicial por delitos relacionados con la violencia hacia las mujeres.

Además, en las últimas semanas se aprobó en Consejo de Ministros el Anteproyecto para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI así como el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual, que iniciará en el mes de septiembre su tramitación parlamentaria.

Dentro de esta ley destaca además la puesta en marcha, con cargo a los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Centros de Atención Integral 24 horas para víctimas de violencia sexual, también llamados 'Centros de Crisis', para los que el Gobierno ha aprobado una autorización de gasto de 19,8 millones para este año, llegando a una inversión total de 66 millones de euros.

Además, Igualdad destaca que, conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Economía Social se han puesto en marcha dos Reales Decretos "para seguir avanzando en la igualdad retributiva y en la reducción de la brecha salarial en España": El Real Decreto que regula el principio de transparencia retributiva y la obligación de igual retribución por trabajo de igual valor y la herramienta de Igualdad retributiva IR!.

Asimismo, el Ministerio de Igualdad ha impulsado, con la colaboración de los Ministerios de Interior, Justicia, Sanidad y Derechos Sociales y Agenda 2030 un Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género, como consecuencia del repunte de asesinatos machistas tras el fin del Estado de Alarma.

En el marco de este Plan se ha aprobado un Catálogo de medidas urgentes contra la violencia de género, con 15 medidas destinadas a que instituciones y sociedad se involucren en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto