Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El español Sergio Ibáñez logra la plata en -66 kilos del judo

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 12:01 h (CET)

El español Sergio Ibáñez logra la plata en -66 kilos del judo

TOKIO, 27 (del enviado especial de Europa Press, Ramón Chamorro)
El judoca aragonés Sergio Ibáñez conquistó este viernes la medalla de plata en la categoría de -66 kilos de los Juegos Paralímpicos de España, después de caer en la final ante el uzbeco Uchkun Kuranbaev, número cuatro del mundo.

El deportista de Zaragoza, de 22 años y séptimo del ranking mundial, firmó un gran recorrido en el Nippon Budokan donde no acusó los nervios de su primera cita paralímpica y se plantó con mucha seguridad en la final de su peso, tras deshacerse de algunos de los mejores judocas del ranking mundial, a los que consiguió siempre llevar a su terreno.

La andadura de Ibáñez, que ya ha sido capaz de subir al podio en Campeonatos Absolutos, comenzó en octavos ante el portorriqueño Luis Jabdiel Pérez, 14 del ranking. El español llevó la iniciativa en todo momento, pero el centroamericano logró puntuar primero. Sin embargo, Ibáñez supo rehacerse al momento para inmovilizarle con la técnica 'Sode-guruma-jime' y vencerle por 'ippon'.

A continuación, para poder entrar en la lucha por las medallas, el zaragozano tenía un reto más complicado ante el azeirbayano Namig Abasli, dos del ranking, pero al que logró dominar. Su rival sufrió dos amonestaciones, pero consiguió alcanzar el 'punto de oro' donde tuvo que arriesgar más. Ibáñez lo aprovechó y le derrotó por 'waza ari'.

Finalmente, para asegurarse una medalla, el zaragozano tendría que derrotar al georgiano Giorgi Gamjashvili, tercero del ranking. Animado por sus buenas actuaciones, el español solventó muy rápidamente su pase a la final. En apenas 43 segundos, se deshizo de su oponente y ganó por 'waza ari'.

Para alcanzar la gloria paralímpica debía de batir al uzbeco Uchkun Kuranbaev, que había dejado fuera al número uno del mundo y que fue un oponente muy incómodo. Ibáñez no pudo imponer su estrategia y el combate se fue al 'punto de oro' donde su rival estaba con dos amonestaciones.

El judoca español intentó entonces llevar la iniciativa y en una llave pareció anotar un 'waza ari', celebrado por todo su equipo técnico, pero que, en cambio, terminó siendo para Kuranbaev, que se quedó el oro ante la incredulidad y enfado del zaragozano, que se sumió en las lágrimas antes de subir minutos después al podio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto