Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gas continúa su escalada y sube un 381,2% en agosto, según GasIndustrial

Agencias
jueves, 2 de septiembre de 2021, 11:38 h (CET)

El gas continúa su escalada y sube un 381,2% en agosto, según GasIndustrial

El gas continúa su escalada y el precio medio del hub español hasta el 27 de agosto se situó en 44,21 euros por MWh, un 21,2% superior a julio y un 381,2% superior a agosto de 2020, según el último boletín de precios de mercados de GasIndustrial.

El análisis, correspondiente al periodo del 24 de julio al 27 de agosto de 2021, señala que la media de los precios spot de los hubs europeos sube un 18,7%, hasta los 41,86 euros por MWh, continuando la senda de subidas pronunciadas.

Tras el impacto de la noticia, a mediados de agosto, del inicio del gasoducto Nord Stream2 y las incertidumbres sobre su paso por Alemania, los precios europeos se han recuperado subiendo con fuerza.

Según GasIndustrial, la necesidad de inyección en almacenamientos debido a los bajos niveles de existencias y los altos precios del JKM asiático mantienen los precios en máximos en toda Europa.

En cuanto a la oferta, la persistente escasez de suministro por gasoducto debido a las continuas interrupciones por mantenimiento (gas noruego e interconexión entre Polonia-Alemania) y la reducción de flujos debido a tensiones geopolíticas, proporcionan apoyo alcista adicional en los precios de gas.

Asimismo, el diferencial de precios entre los hubs europeos sube un 49% incrementándose hasta 2,62 euros por MWh.

En el MIBGas español, según GasIndustrial, se han visto los máximos diarios, llegando a los 48,57 euros por MWh, mientras que los mínimos diarios se han dado en el MGP italiano, con 34,43 euros por MWh.

Argelia continúa siendo en junio el principal suministrador de gas natural a España, con una cuota del 44,8%, y Rusia el segundo, con una cuota de 18,5%.

LA DEMANDA DE GAS NACIONAL BAJA EN JULIO
La demanda de gas nacional disminuyó en julio un 11,4% respecto a julio del año anterior. La demanda de gas para generación eléctrica ha bajado un 41% debido a una mayor generación solar e hidráulica, mientras que la demanda del sector doméstico y pymes sube un 0,7% respecto a julio de 2020.

Por su parte, la demanda industrial subió un 10,1%, con el mayor aumento en los sectores de la construcción, los servicios y la metalúrgica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto