Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llega a Líbano desde Irán un primer envío de combustible organizado por Hezbolá pese a críticas internas

Agencias
jueves, 16 de septiembre de 2021, 12:16 h (CET)

El primer convoy de camiones cisterna con combustible enviado por Irán a Líbano a través de Siria, organizado por el partido-milicia chií Hezbolá, ha llegado este jueves al país, sumido en una grave crisis económica que ha derivado en un alza de los precios de la gasolina.

En total, una decena de vehículos han llegado a la localidad de Hij el Sayed Alí, en Hermel, donde se han concentrado medios y seguidores de Hezbolá, a pesar de que el líder del grupo, Hasán Nasralá, pidió evitar las celebraciones por motivos de seguridad.

Según las informaciones facilitadas por el diario libanés 'L'Orient le Jour', un segundo convoy se dirige en estos momentos hacia la localidad de Baalbek, después de que Hezbolá confirmara el lunes que los envíos por parte de Irán se iniciarían durante esta semana, pese a las críticas por parte de otros partidos libaneses.

El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha expresado durante la jornada la voluntad de Teherán de mejorar las relaciones con el nuevo Gobierno, formado la semana pasada y encabezado por Nayib Mikati, cerca de un año después de la dimisión del ya ex primer ministro Hasán Diab.

Amirabdolahian, que el miércoles se reunió con el representante de Hezbolá en Irán, Abdulá Safiodín, ha felicitado a Beirut por la formación de este Ejecutivo y ha mostrado su deseo de que los problemas que atraviesa el país se solucionen cuanto antes.

Asimismo, ha hecho hincapié en que el nuevo Gobierno iraní formado tras la victoria en las elecciones presidenciales del ultraconservador Ebrahim Raisi apoya al 'frente de resistencia', integrado principalmente por Teherán, Siria y Hezbolá, según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.

Líbano atraviesa una crisis económica y energética que ha provocado que las autoridades den potestad a las fuerzas de seguridad de apropiarse de la gasolina de las gasolineras para atender las necesidades de la población, asediada entre la escasez de combustible y los altos precios de este producto.

El Gobierno elevó los precios en junio después de que el Banco Central empezara a emitir líneas de crédito a 3.900 libras por dólar, más que la tasa oficial de cambio de 1.500 libras por dólar, lo que provocó un aumento de los precios que se ha visto seguido por otras alzas desde entonces.

El Banco Mundial afirmó en junio que la crisis económica en Líbano es una de las peores registradas a nivel mundial desde mediados del siglo XIX, con una caída drástica de cerca del 40 por ciento de PIB per cápita desde 2018.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto