Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma 'Canarias, 1500 Km de Costa' pide iniciativas en el Congreso para paliar la "epidemia" de los ahogamientos

Agencias
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 19:05 h (CET)

La plataforma 'Canarias, 1500 Km de Costa' pide iniciativas en el Congreso para paliar la

El periodista experto en divulgación para la prevención de ahogamientos y promotor de la plataforma 'Canarias, 1500 Km de Costa', Sebastián Quintana, ha pedido este miércoles desde el Congreso a los grupos parlamentarios y al Gobierno central que pongan en marcha iniciativas legislativas para poder paliar la "epidemia" de los ahogamientos.

"Es fundamental que tanto el poder legislativo como el ejecutivo pongan medidas para paliar esta epidemia", ha proclamado Quintana en una rueda de prensa desde la Cámara Baja junto al diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que ha llevado a la sesión de control al Gobierno una interpelación sobre este asunto.

Además, Quevedo ha anunciado que su formación llevará también este problema al Pleno del Congreso a través de una moción consecuencia de interpelación para instar al Ejecutivo a tomar medidas sobre este asunto. En este contexto, ha denunciado que el Gobierno "no hace nada" a este respecto para luchar contra los ahogamientos.

Según ha proyecto la plataforma en la rueda de prensa, el número de víctimas por ahogamiento en España entre los años 2017 y 2020 asciende a más de 5.000, incluso en provincias de interior. De estas víctimas, casi la mitad son menores.

En este contexto, desde la plataforma proponen aprobar un Plan Nacional para la Prevención de los Ahogamientos y Accidentes Acuáticos, crear un Observatorio Español para la Prevención del Ahogamiento, activar campañas en todo el Estado que difundan como prevenir y/o evitar un accidente e implicar a los Gobiernos regionales en compromerse a su divulgación, entre otros planteamientos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto