Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alex Ross aborda la "controvertida y compleja" figura de Wagner en un ensayo

Agencias
domingo, 17 de octubre de 2021, 11:58 h (CET)

Alex Ross aborda la

'Wagnerismo' reflexiona sobre el compositor 138 años después de su muerte
El crítico musical Alex Ross reflexiona sobre la figura "controvertida y compleja" del compositor alemán Richard Wagner y su influencia en la literatura, las artes y la vida intelectual y política en el ensayo 'Wagnerismo. Arte y política a la sombra de la música' (Seix Barral).

En rueda de prensa telemática este jueves, Ross ha explicado que el ensayo intenta ofrecer un equilibro entre las perspectivas acerca de la figura de Wagner (1813-1883), conocido como uno de los compositores más destacados de la historia universal de la música pero también por su ideología "supremacista y antisemita".

Ross, que es crítico musical en la revista 'New Yorker', ha recordado al compositor alemán, 138 años después de su muerte, como una persona "dominante y con ideas controvertidas", pero ha reivindicado su legado multifacético.

Preguntado por la relación del compositor con Adolf Hitler, ha considerado que es un error atribuir a Wagner las acciones de Hitler y ha defendido que éste mostró interés por el compositor antes de politizarse y radicalizarse: "Es un error que Hitler defina la percepción que se tiene sobre Wagner".

Ross ha recordado que, pese a la ideología que se le atribuye al compositor de óperas como 'El anillo del Nibelungo', 'Tristán e Isolda' y 'Parsifal', muchas de sus expresiones fueron bien acogidas "por la izquierda, el movimiento feminista y la cultura africana y judía".

WAGNER Y LAS MUJERES
En el ensayo también aborda la relación de Wagner con las mujeres y su "misoginia evidente", ya que muchas de las protagonistas femeninas en sus piezas operísticas tienen fatales desenlaces y muertes trágicas.

Sin embargo, Ross ha defendido que esta cuestión es contradictoria ya que los roles femeninos de las óperas de Wagner "inspiraron a muchas mujeres del siglo XX porque representaban libertad y ofrecían un retrato heroico de la mujer".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto