Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cesur y Navantia analizan juntos "oportunidades de crecimiento económico" ante la transformación digital

Agencias
jueves, 13 de enero de 2022, 18:20 h (CET)

Cesur y Navantia analizan juntos

La Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha celebrado este jueves un encuentro con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, "con el fin de analizar las oportunidades de crecimiento económico y empleo que brindan los desafíos de la transformación digital y la sostenibilidad" y donde el responsable de la compañía pública ha expresado su voluntad en "ir de la mano" con la industria colaboradora.

En la reunión, además del presidente Navantia y el presidente y vicepresidente ejecutivo de Cesur, Juan Iturri y Fernando Seco respectivamente, han participado un nutrido grupo asociados de Cesur --presidentes y CEOs de Ghenova, Aertec, Alfran, Grupo Ybarra, Iturri, Pegasus, Thales, Total Logistic, etc--, según han detallado ambas partes en un comunicado conjunto.

Domínguez ha incidido en que Navantia "quiere contribuir al crecimiento, el empleo y la transformación digital y sostenible gracias a su papel tractor en un ecosistema industrial de más de 5.000 suministradores". La compañía pública tiene alrededor de 4.000 empleados, pero la actividad económica generada en torno a ella suma más de 22.500 empleos en toda España.

"Como empresa tractora tenemos que ir de la mano con nuestra industria colaboradora, queremos colaborar y queremos que nos acompañe en la transformación digital", ha señalado Domínguez. Además, ha remarcado que la "industria de Defensa genera crecimiento, empleo, conocimiento y desarrollo territorial y es un motor de exportación en el que participan muchas pequeñas y medianas empresas".

En este sentido, ha explicado que en el ámbito de la Defensa, 2022 será el año en el que comenzará la producción de la nueva fragata F-110 para la Armada Española, en la que participarán un millar de empresas de todo el país, un programa que se suma al del submarino S-80 y al del buque de acción marítima de intervención subacuática (BAM-IS) que se construirá en Navantia Puerto Real.

Además, la compañía ha dicho que "quiere impulsar su actividad de Sistemas y servicios de alto valor añadido y seguir apostando por las reparaciones navales". En este sentido, ha destacado que el año 2021 "supuso un récord" en las reparaciones de cruceros en el astillero de Cádiz, con un total de 18. Navantia ha creado una nueva división para potenciar su negocio de Energías Verdes, en el área de construcción de estructuras para energía eólica marina pero también en ámbitos como los nuevos combustibles como el hidrógeno verde, que ha calificado de "gran oportunidad", o la economía circular.

Por su parte, el presidente de Cesur, Juan Iturri, ha señalado que "Navantia es una empresa referente a nivel nacional e internacional en el sector naval y desde Cesur entendemos que es muy importante colaborar e ir la mano de empresas como estas porque de esta manera es más factible el crecimiento empresarial y por lo tanto la creación de empleo". En el encuentro también se han analizado las oportunidades en torno a los fondos europeos 'Next Generation EU'.

Como empresa pública y tractora, Navantia está presente en más de 40 manifestaciones de interés para proyectos de transformación digital y economía verde, entre ellos la propuesta de PERTE para el sector naval.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto