Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia desmantela el conocido grupo de piratas informáticos REvil tras una macrooperación en varias ciudades

Agencias
viernes, 14 de enero de 2022, 17:03 h (CET)

Las autoridades rusas han lanzado una operación de gran envergadura contra el conocido grupo de piratas informáticos REVil, responsables por ejemplo del ataque informático que en julio del año pasado extorsionó a más de 350 organizaciones de todo el mundo.

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) ha anunciado que la estructura del grupo ha sido prácticamente desmantelada tras una redada a los domicilios de 14 de sus integrantes, que se ha saldado con la incautación de unos cinco millones de euros --parte de ellos en criptomonedas--, más 600.000 dólares y otro medio millón de euros en efectivo y equipos informáticos, así como unos 20 coches de lujo.

Las redadas fueron efectuadas en Moscú, San Petersburgo y Lípetsk, según el comunicado publicado por el FSB en su página web, donde ha asegurado que esta "comunidad criminal organizada ha dejado de existir".

La operación ha sido realizada a petición de las autoridades competentes de Estados Unidos, que entregaron previamente a Rusia información sobre la cúpula de la organización y ya han sido avisadas del resultado de las operaciones.

El 'ransomware' de REvil explotó en julio del año pasado una vulnerabilidad de la cadena de suministro de la empresa de software de servicios de TI Kaseya para atacar a más de 70 proveedores de servicios gestionados, con más de 350 organizaciones afectadas en todo el mundo, la mayor parte en Estados Unidos, Alemania y Canadá, incluyendo el gigante cárnico estadounidense JBS.

Los operadores de REvil publicaron en su blog que más de un millón de dispositivos habían sido infectados por la actualización maliciosa. También dijeron que estaban dispuestos a proporcionar un desencriptador universal para las víctimas del ataque, pero a cambio de que se les pagaran 70 millones de dólares en bitcoins.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto