Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las milicias de Al Shabaab atacan puestos de control de la Policía en Somalia

Agencias
miércoles, 16 de febrero de 2022, 07:09 h (CET)

Naciones Unidas muestra su preocupación por la "coyuntura crítica" que atraviesa Somalia

Las milicias de Al Shabaab han disparado contra puestos de control de la Policía a primera hora de este miércoles en la capital de Somalia, Mogadiscio.

"A la 1.00 horas (hora local) los terroristas atacaron los suburbios de Mogadiscio y apuntaron a nuestras estaciones de Policía y puntos de control, nuestras fuerzas de seguridad derrotaron al enemigo y la Fuerza Policial compartirá más información con el público cuando sea posible y esté disponible", ha informado el ministro de Seguridad en Twitter, Abdullahi Mohamed Nor.

Los informes de la Policía del distrito de Kahda en Mogadiscio han afirmado que los combatientes de Al Shabaab han lanzado un ataque sorpresa contra una estación de Policía en la región de Benadir que ha producido "una serie de bombardeos y ataques directos", tal y como ha informado Radio Simba.

Así, la radio somalí ha hecho hincapié en que "se escucharon explosiones y disparos en el barrio de Dar es Salaam del distrito de Yaqshid y en el área de Calamada en las afueras de Mogadiscio".

Por su parte, la Administración del distrito de Kahda, ha asegurado que ha disuadido a los atacantes y que la sede del distrito ahora está bajo el control de las fuerzas gubernamentales.

No hay más detalles sobre víctimas y Al Shabaab no ha hecho ningún comentario al respecto.

LA ONU PRETENDE "RESTAURAR LA ESTABILIDAD"
Por otro lado, Naciones Unidas ha mostrado su preocupación por la "coyuntura crítica" que atraviesa el país: "Somalia debe contar con el apoyo internacional para celebrar elecciones atrasadas y restaurar la estabilidad".

"Las elecciones nacionales llevan ahora más de un año de retraso con respecto al calendario prescrito constitucionalmente y el grupo Al Shabaab sigue representando una importante amenaza para la seguridad", ha manifestado el representante especial de la ONU para Somalia y jefe de la Misión de Asistencia en el país (UNSOM), James Swan, ante el Consejo de Seguridad.

A su juicio, es importante "el progreso en la implementación del plan de transición somalí, que es clave tanto para la reconfiguración de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) como para determinar el ritmo de la transferencia de responsabilidades de esa misión a las fuerzas de seguridad somalíes".

"Debido a la grave situación humanitaria, 7,7 millones de somalíes necesitan asistencia ahora. Somalia es el país más gravemente afectado por la sequía en el Cuerno de África, con 4,3 millones de personas afectadas y 271.000 desplazadas. Dado que las próximas lluvias no se esperan hasta abril, el país enfrenta una catástrofe potencial", ha alertado Swan.

Asimismo, el jefe de la misión de la Unión Africana en el país (AMISOM), Francisco Caetano José Madeira, ha trasladado su preocupación por la situación del país africano: "Al Shabaab parece envalentonado para distraer la atención electoral en curso".

Entre las voces en la comunidad internacional preocupadas por el conflicto político figuran las de la Unión Africana (AMISOM), así como las representaciones de Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Francia, Noruega, Estados Unidos o México, entre otras.

Somalia hace frente a un aumento del número de ataques por parte de Al Shabaab --vinculada a la organización terrorista Al Qaeda--, tanto en la capital como en otras zonas del sur del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto