Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IBM presenta z16, un sistema de IA y seguridad cuántica que analiza el fraude durante las transacciones a gran escala

Agencias
martes, 5 de abril de 2022, 11:32 h (CET)

IBM presenta z16, un sistema de IA y seguridad cuántica que analiza el fraude durante las transacciones a gran escala

MADRID, 5 (Portaltic/EP)
IBM ha presentado este martes z16, un sistema de nueva generación con el que los bancos pueden analizar el fraude durante las transacciones a gran escala mediante la inferencia de la inteligencia artificial (IA) y apoyándose en la seguridad cuántica.

Z16 funciona con el procesador IBM Telum, que cuenta con un acelerador de IA integrado en chip, lo que le permite "procesar 300.000 millones de operaciones de inferencia por día con solo un milisegundo de latencia", ha asegurado la compañía en un comunicado.

Esto se traduce en la capacidad de procesar transacciones a gran escala y en tiempo real, lo que en el contexto de la actividad bancaria puede ayudar a "identificar el fraude en el momento de una transacción", evitando a los consumidores estar pendientes de los correos electrónicos o mensajes de texto de confirmación.

También contribuiría a enfrentar nuevas amenazas a las que hacen frente tanto empresas como gobiernos, como es el caso del fraude fiscal y el robo organizado en el comercio minorista, según detallan desde la compañía.

IBM z16 genera nuevos casos de uso, en un momento en que "los pagos en tiempo real y los métodos de pago alternativos, como las criptomonedas, están generando presión sobre las técnicas tradicionales de detección de fraude".

En lo que respecta a la protección, el sistema de nueva generación se basa en tecnologías como Pervasive Encryption y Confidential Computing, y está respaldado por la criptografía basada en celosía, según la compañía, "un enfoque para construir capas previas de seguridad que ayudan a proteger los datos y los sistemas contra amenazas actuales y futuras".

También ofrece un arranque seguro y criptografía cuántica con un módulo de seguridad de 'hardware' Crypto Express 8S (CEX8S). Ambas tecnologías "pueden ayudar a los clientes a abordar futuras amenazas relacionadas con la computación cuántica, incluida el robo de datos que se produce ahora y que puede desembocar en ataques posteriores al descifrarlos y utilizarlos para la extorsión, la pérdida de propiedad intelectual y la divulgación de otros datos confidenciales", señalan desde IBM.

La compañía ha informado de que IBM z16 estará disponible el 31 de mayo de 2022.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto