Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Biden vuelve a reconocer el genocidio armenio mientras Erdogan pide "mirar hacia el futuro"

Agencias
domingo, 24 de abril de 2022, 16:07 h (CET)

Uruguay protesta contra el saludo ultranacionalista del ministro de Exteriores turco a una manifestación de la comunidad armenia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha vuelto a reconocer este domingo el genocidio armenio a manos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial en el aniversario de la tragedia mientras el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuyo Gobierno se niega a emplear tal descripción, ha pedido echar la vista hacia "el futuro" y dejar de "magnificar el dolor".

Turquía se ha negado siempre a reconocer con esta denominación concreta las muertes de aproximadamente un millón y medio de armenios entre 1915 y 1916 a manos de los otomanos. Ronald Reagan fue el último presidente de Estados Unidos que calificó las atrocidades cometidas contra los armenios como un genocidio, en 1981. No obstante, acabó dando marcha atrás tras recibir presiones de Turquía, ya como estado sucesor.

Como ya hiciera el año pasado, Biden ha recordado en el 107 aniversario de la tragedia la que fue "una de las peores atrocidades en masa del siglo XX" sobre "el millón y medio de armenios que fueron deportados, masacrados o marcharon hacia la muerte en una campaña de exterminio, y lamentamos la trágica pérdida de tantas vidas".

Mientras reflexionamos sobre el genocidio armenio, renovamos nuestro compromiso de permanecer vigilantes contra la influencia corrosiva del odio en todas sus formas. Nos volvemos a comprometer a denunciar y detener las atrocidades que dejan cicatrices duraderas en el mundo", ha destacado el presidente estadounidense.

Erdogan, por su parte, ha apostado por un discurso conciliador en el que sí ha dedicado un "recuerdo a los armenios otomanos que perdimos en la guerra" aunque mirando siempre hacia adelante. "Construyamos el futuro en lugar de magnificar el sufrimiento", ha manifestado el mandatario en declaraciones recogidas por Hurriyet.

El presidente recordó que se está desarrollando un proceso de normalización de relaciones con Armenia, que "cuenta con el sincero apoyo de nuestros ciudadanos de origen armenio, que favorecen una estrecha cooperación entre los dos países vecinos, y le doy gran importancia a esto".

Mientras tanto, en Armenia, las fuerzas políticas han conmemorado el aniversario con un llamamiento al reconocimiento del genocidio y a la memoria histórica. "Estamos convencidos de que si la gente hubiera condenado el Genocidio Armenio a tiempo, se habrían evitado más casos", ha lamentado el presidente del país, Vahagn Khachaturyan, en declaraciones recogidas por Armen Press.

La conmemoración no ha estado exenta de polémica porque el Ministerio de Exteriores uruguayo ha convocado al embajador turco en respuesta a un altercado protagonizado por el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, durante su visita al país este pasado sábado.

Según unas imágenes recogidas en Twitter, Cavusoglu se enfrentó a varios manifestantes contra el genocidio que se concentraron ante la Embajada turca en Uruguay al grito de "asesino", y a quienes el ministro, a su salida del edificio, dedicó el saludo del "lobo gris", empleado habitualmente por los ultranacionalistas turcos.

Tras el hecho, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, convocó al Palacio Estévez al embajador de Turquía en Uruguay Hüseyin Müftüoglu para el próximo el lunes 25, informa el diario uruguayo 'El País'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto