Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU sanciona por primera vez a un mezclador de criptomonedas, por sus lazos con Corea del Norte

Agencias
viernes, 6 de mayo de 2022, 16:26 h (CET)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este viernes por primera vez sanciones contra una empresa mezcladora de criptomonedas, acusada en este caso de servir para la ocultación de fondos vinculados al régimen de Corea del Norte.

La firma en cuestión, Blender, habría servido para desviar 20,5 millones de dólares (casi 19 millones de euros) del mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha, perpetrado en marzo por un grupo de 'hackers' afines a Pyongyang y valorado en 620 millones de dólares (unos 586 millones de euros).

El secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, ha defendido la inclusión de Blender en la lista negra, recordando que "los mezcladores de criptomonedas que contribuyen a las transacciones ilícitas representan una amenaza para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos".

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha advertido de que el régimen de Kim Jong Un está recurriendo a este tipo de empresas para tratar de seguir financiando sus programas armamentísticos, evadiendo las "contundentes" sanciones adoptada tanto por Washington como por la ONU.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha subrayado que la Administración de Joe Biden seguirá combatiendo las "actividades cibernéticas ilegales" de Corea del Norte, si bien ha reiterado que la puerta de la diplomacia y el diálogo entre Washington y Pyongyang sigue abierta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto