Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cardiva presenta a la Fundación IDIS un nuevo stent para tratar la enfermedad arterial periférica

Agencias
martes, 10 de mayo de 2022, 14:34 h (CET)

Cardiva presenta a la Fundación IDIS un nuevo stent para tratar la enfermedad arterial periférica

Cardiva ha presentado a los miembros de las entidades de aseguramiento y provisión hospitalaria que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) y que son miembros de su patronato, su stent para la mejora del tratamiento de pacientes con enfermedad arterial periférica, como oclusiones en las arterias ilíacas y renales, roturas, aneurismas y fístulas.

Tras una breve introducción por parte del director de Cirugía Cardiaca, Vascular y Endovascular de Cardiva, Albert Sanjuán, en la que ha destacado que "este dispositivo es fruto de la apuesta por la tecnología sanitaria hecha en España", el doctor Vicente Riambau, jefe de sección de Cirugía Vascular del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, abordó la importancia de contar con procedimientos no invasivos como alternativa a la cirugía abierta para este tipo de pacientes.

Durante la sesión, explicaron cómo la enfermedad arterial periférica es un problema vascular en el cual la obstrucción en las arterias reduce el flujo sanguíneo conduciendo a la isquemia y necrosis o gangrena. Aunque para los pacientes graves normalmente se opta por la cirugía para revestir la arteria o reparar el vaso, también existe la posibilidad de utilizar otras técnicas menos invasivas como la colocación de un stent, que conlleva una mejora en el tratamiento, asociándose a menos complicaciones, a una rápida recuperación y mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

El stent que presentaron los responsables de Cardiva consiste en un componente metálico que cuenta con una cobertura polimérica de ePTFE (politetrafluoroetileno expandible, un material que canaliza el flujo sanguíneo); se trata de un dispositivo que puede adaptarse a distintos tipos de vasos gracias a su gran flexibilidad y capacidad de navegar a través de la arteria para llegar al punto de la lesión. Asimismo, está cubierto con marcadores radiopacos en los extremos del stent, lo que le otorga mejor visibilidad en rayos y mejora la precisión durante la navegación y la implantación del mismo.

Ángel de Benito y Marta Villanueva, secretario general y directora general de la Fundación IDIS, agradecieron al equipo de Cardiva y a los especialistas que participaron en la reunión sus intervenciones que son, una vez más, "un ejemplo claro de todo lo que se innova en nuestro país para poder lograr avances en el tratamiento de este tipo de patologías y mejoras para la calidad vida de los pacientes, otorgando también a los profesionales sanitarios nuevas alternativas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto