Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feneval reclama que el ciudadano afectado por un accidente tenga derecho a un coche de sustitución

Agencias
martes, 24 de mayo de 2022, 12:59 h (CET)

Feneval reclama que el ciudadano afectado por un accidente tenga derecho a un coche de sustitución

La patronal del 'rent a car' Feneval ha solicitado que se haga efectiva la obligación de dar un coche de sustitución al ciudadano cuando sea el perjudicado de un golpe o accidente en un vehículo de su propiedad, tal y como recogen las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que tramita en la actualidad el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Feneval ha recordado en un comunicado que la movilidad "es un derecho del ciudadano" y que, tal como establece la ley, cuando este es víctima de un accidente, se le debe restaurar la movilidad perdida mientras su vehículo está siendo reparado.

La aplicación efectiva de esta medida, ya establecida en la vigente regulación, es apoyada desde 2013 por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en concreto desde la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y de forma reiterada por distintas sentencias judiciales.

En el primer caso, el Servicio de Reclamaciones de esta dirección recuerda en sus memorias desde el año 2013 que a las víctimas de accidentes no se les está aplicando correctamente la legislación sobre el seguro. Así, en las memorias de 2017, 2018, 2019 y 2020 se afirma que se han resuelto expedientes en los que las entidades de los responsables no indemnizaron a los perjudicados en accidentes de circulación por los perjuicios, derivados y debidamente probados, de la imposibilidad de utilizar el vehículo hasta el abono de la indemnización.

En los informes mencionados se indica que las aseguradoras de los vehículos culpables deberían proporcionar un vehículo de sustitución de similares características al siniestrado, o bien reembolsar el coste del alquiler de un vehículo o de los medios de transporte utilizados por el perjudicado, hasta el abono de la indemnización, siempre que el perjudicado acredite la necesidad de contar con un vehículo durante el tiempo que reste hasta el pago total de la indemnización.

Feneval también subraya que en diversas sentencias judiciales se ofrece amparo a esta idea. En tres de estas, y que responden a pronunciamientos de las audiencias provinciales de Madrid y Granada ante recursos de las partes, se falla siempre a favor de las personas víctimas del accidente y que han tenido que pagar de su bolsillo los gastos de un vehículo de sustitución.

La patronal denuncia que la mayoría de los ciudadanos desconoce esta normal, la cual les podría beneficiar en caso de sufrir accidente sin ser responsables de este.

"En nuestra cultura pensamos mucho más en restablecer la propiedad y no tanto en restablecer la movilidad perdida, que es también un derecho", ha remarcado el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona, quien ha indicado que la petición de la patronal viene respaldada por las 14 asociaciones que conforman Feneval.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto