Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las operaciones de private equity aumentaron un 13% hasta las 122 con un importe de más de 8.000 millones

Agencias
jueves, 9 de junio de 2022, 12:01 h (CET)

Las operaciones de private equity aumentaron un 13% hasta las 122 con un importe de más de 8.000 millones

Las operaciones de private equity en España aumentaron un 13%, hasta las 122, en los cinco primeros meses del año, en tanto que el importe registró un incremento del 19% y se situó en los 8.088 millones, según datos publicados este jueves por TTR.

El segmento de venture capital, por su parte, registró un descenso del 11% en el número de operaciones en ese mismo periodo, al situarse en las 240 transacciones, si bien el importe ha aumentado un 2%, hasta los 2.851 millones de euros.

En cuanto a las transacciones de 'asset acquisitions', se registraron hasta mayo 312 operaciones por un valor de 8.114 millones, lo cual representa un aumento del 4% en el número de transacciones y un aumento del 78% en el importe.

El mercado transaccional español en su conjunto registró en los primeros cinco meses del año 1.033 transacciones con un importe agregado de 35.767 millones, unas cifras que implican una disminución del 9% en el número de transacciones y un descenso del 35% en el capital movilizado respecto al mismo periodo del mes anterior.

Solo en el mes de mayo se registraron 167 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de aproximadamente 10.713 millones.

El sector inmobiliario fue el más activo del año, con un total de 259 transacciones y un aumento del 51% en ese periodo, seguido por el de internet, software y servicios de IT, con 122 y un descenso del 15%.

Las empresas españolas eligieron como principal destino de inversión hasta mayo a Estados Unidos, con 21 transacciones, mientras que han sido Estados Unidos y Reino Unido, con 82 y 55 operaciones, respectivamente, los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destaca Alemania, con 6.497 millones invertidos.

Entre todas las operaciones que tuvieron lugar en el mes de mayo, TTR ha destacado la adquisición de un 36,12% adicional en Garanti por parte de BBVA, a través de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria que ha registrado un importe de 1.410 millones.

RANKING DE ASESORES FINANCIEROS Y JURÍDICOS
Garrigues España lidera el ranking de asesores jurídicos por operaciones de fusión o adquisición, con 53 transacciones, mientras que por importe lo lidera la firma Freshfields Bruckhaus Deringer España, con 8.215 millones.

El ranking de asesores financieros, por su parte, está encabezado por Arcano Partners por número de transacciones con ocho operaciones, mientras que Rothschild lo lidera por importe con 2.000 millones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto