Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanitas Mayores elabora una serie de pautas para ayudar a los mayores a acceder a las tecnologías

Agencias
sábado, 11 de junio de 2022, 10:32 h (CET)

Sanitas Mayores elabora una serie de pautas para ayudar a los mayores a acceder a las tecnologías

Sanitas Mayores ha elaborado una serie de pautas para ayudar a los mayores a acceder a las tecnologías ya que, como argumenta, su uso es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta este colectivo en la actualidad.

El desconocimiento, la dificultad que les supone su uso, sentirse fuera de lugar o no poder permitirse los elevados precios que tienen los nuevos dispositivos tecnológicos son algunas de las razones que explican la denominada brecha digital que viven las personas mayores.

Además, aunque el uso de la tecnología por parte de este colectivo va en aumento, las cifras todavía reflejan grandes diferencias entre sectores poblacionales. Así, según datos del INE, mientras el 73,3% de las personas mayores (entre 65 y 74 años) ha utilizado Internet en 2021, en contraposición al 5,1% en 2006, el uso de Internet es prácticamente universal (99,7%) entre las personas de 16 a 24 años.

Por ello, Sanitas Mayores ha difundido una serie de pautas que pasan por entender la manera de pensar de los mayores y, a partir de esto, mostrarles herramientas adecuadas para que puedan ver el lado positivo de utilizar estas funcionalidades.

También aconseja enseñarles nuevas aplicaciones y productos creados exclusivamente para ellos y que les pueden ayudar social, física y mentalmente; y empezar con elementos sencillos y de fácil manejo como, por ejemplo, los smartphones con teclas grandes y software sencillo e intuitivo.

Asimiso, aboga por escoger funcionalidades que atraigan su interés y sean útiles para que puedan visualizar las nuevas tecnologías como un instrumento de ayuda y conseguir llamar su atención; y poner en valor y reconocer sus avances para motivarles y aumentar su autoestima.

"Aunque es cierto que muchos mayores son reacios al uso de las tecnologías, la mayoría de las veces somos los demás los que contribuimos a que persista la brecha digital al pensar que es un ámbito dirigido a los más jóvenes. Sin embargo, la capacidad de aprendizaje de los mayores y sobre todo su interés por adaptarse a los cambios es evidente. Es tarea del entorno ayudarles a lograrlo", señala David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.

Además, la tecnología tiene numerosos beneficios para las personas mayores tanto a nivel cognitivo al estimular el aprendizaje, como emocional y social, al permitir un contacto más estrecho con sus allegados", añade.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto