Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Pichincha refuerza su negocio en España con una inyección de 10 millones de euros

Agencias
jueves, 16 de junio de 2022, 16:56 h (CET)

Grupo Pichincha refuerza su negocio en España con una inyección de 10 millones de euros

Grupo Pichincha ha inyectado 10 millones de euros en su sucursal española para impulsar el crecimiento de su negocio y reforzar su solvencia, según fuentes del banco consultadas por Europa Press.

Banco Pichincha España ha ejecutado recientemente dos ampliaciones de capital, de 5 millones de euros cada una, que elevan sus fondos propios a 214,35 millones de euros.

Los fondos han sido suscritos íntegramente por su matriz, el Grupo Pichincha, fundado en Ecuador y con presencia en Perú, Colombia, España, Panamá y Estados Unidos. El Grupo Pichincha tenía al cierre de 2021 un patrimonio de 2.636 millones de dólares (2.514 millones de euros), activos de 25.045 millones de dólares (23.891 millones de euros), más de 400 oficinas y cerca de 6 millones de clientes.

El Banco de España autorizó en 2010 al banco ecuatoriano para operar en el España, convirtiéndose en la primera entidad financiera latinoamericana en conseguir la licencia para operar como banco comercial en Europa. En 2018, Banco Pichincha España lanzó su marca comercial de banca directa, Pibank.

Banco Pichincha España, que en 2020 registró pérdidas netas de 3,7 millones de euros, ganó 224.000 euros en 2021, un ejercicio en el que además elevó su margen bruto hasta 31,3 millones de euros, un 16,1% más. La entidad financiera dispone de 10 oficinas de la red de Banco Pichincha Particulares, 5 oficinas de Pibank en las principales ciudades y un centro de Banco Pichincha Empresas.

El grupo Pichincha ha realizado importantes inversiones en su negocio en España en los últimos años, en línea con el compromiso para su desarrollo, y tiene previsto continuar haciéndolo.

El objetivo de las ampliaciones de capital, realizadas por la matriz del Grupo durante 2022, es el de "impulsar el crecimiento de su negocio en España a la vez que se elevan los ratios de solvencia por encima de las recomendaciones de Banco de España", indicaron fuentes del banco consultadas por Europa Press.

El grupo Pichincha está inmersa en un proceso de transformación y posicionamiento desde que en mayo de 2018 presentó una nueva imagen para establecer una marca única a nivel regional que incluyese a las filiales en Ecuador, Colombia, Perú, España, Panamá y Miami. Cada banco regional mantiene una estrategia de negocio propia, sin apartarse de los valores del grupo.

Banco Pichincha España nombró el pasado mes de mayo a Narciso Perales (ex Orange Bank) como nuevo director general, en sustitución de José Luis Abelleira, quien ha asumido nuevas funciones corporativas dentro del Grupo Pichincha como su principal ejecutivo. Según afirmó Perales, la entidad seguirá centrando sus esfuerzos en generar más valor para sus clientes, trabajadores y accionistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto