Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OpenSea revela una filtración masiva de los correos electrónicos de sus usuarios

Agencias
viernes, 1 de julio de 2022, 15:35 h (CET)

OpenSea revela una filtración masiva de los correos electrónicos de sus usuarios

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
OpenSea, el mercado de tokens no fungibles, popularmente conocidos como NFT, ha anunciado que ha sufrido la mayor filtración de datos hasta la fecha, ejecutada por su proveedor de correos electrónicos Customer.io, que habría publicado los 'emails' de los usuarios de la plataforma.

La compañía ha publicado un comunicado en el que atribuye dicho error a un trabajador de Customer.io, que habría hehco "un mal uso de su acceso de empleado para descargar y compartir direcciones de correo electrónico porporcionadas por los usuarios de OpenSea" y suscriptores de su boletín informativo.

Con ello, ha indicado que todas las personas que hayan compartido su correo electrónico con la plataforma "pueden verse afectados" y ha sugerido que es posible que sean víctimas de próximos ataques de 'phishing'.

Para evitar este tipo de estafas a través de correo electrónico, ha puesto a disposición de los usuarios una serie de recomendaciones en caso de que reciban alguna notificación presuntamente legal.

"Tenga en cuenta que los estafadores pueden intentar comunicarse con usted utilizando una dirección de correo electrónica que se parece visualmente a nuestro dominio de correo electrónico oficial", ha subrayado.

Teniendo en cuenta que la dirección oficial es 'opensea.io', la plataforma ha apuntado algunos ejemplos de direcciones de 'phishing', como 'opensae.io', 'opensea.org' y 'opensea.xyz'.

A continuación ha aconsejado a los usuarios que se abstengan de descargar archivos o documentos de correos electrónicos presuntamente enviados por OpenSea, ya que los 'emails' oficiales no incluyen este tipo de contenido.

También ha recomendado comprobar la URL de cualquier página incluida en un correo electrónico de la plataforma y que nunca se compartan sus contraseñas ni se firmen transacciones solicitadas directamente desde un correo electrónico.

OpenSea ha indicado que se ha puesto en contacto con la policía para informar de este incidente y que está trabajando para resolver este problema a través de una investigación que permanece en curso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto