Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO tacha de "traición" al personal de investigación la enmienda del PP a la ley de Ciencia aprobada en el Senado

Agencias
miércoles, 20 de julio de 2022, 15:37 h (CET)

CCOO tacha de

Comisiones Obreras ha calificado de "traición" al personal de investigación la enmienda a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Partido Popular aprobada en el Senado con los votos a favor de ERC, Junts, PNV, UPN y Vox.

Tras la aprobación de esta enmienda, la ley tendrá que volver al Congreso de los Diputados y, por tanto, no se podrá aprobar hasta después de verano. A pesar de ello, la norma fue aprobada en el Senado por una amplia mayoría, con 236 votos a favor, 2 en contra (PSOE y ERC, probablemente debido a un error en la votación) y 16 abstenciones.

Para el sindicato, la enmienda aprobada "permite mantener la precariedad en la investigación en proyectos financiados con fondos europeos competitivos". CCOO ha criticado las "presiones" de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que, en sus palabras, "se ha posicionado desde el principio de la negociación en contra de la mejora de las condiciones laborales en el sector".

En este punto, ha asegurado que la CRUE, en una carta enviada a los grupos parlamentarios, argumentan "que la contratación indefinida pondría en riesgo la ejecución de los fondos europeos, y que generaría un gasto adicional a los centros de investigación".

Al respecto, el sindicato ha dicho que "cuesta creer que un incremento de menos de 1.000 euros por año en las indemnizaciones por despido en proyectos, típicamente, de más de 500.000, euros suponga un quebranto para ninguna institución".

"Esta mentira se repite en la intervención de Junts per Catalunya en el pleno del Senado, en la que estima en 1.500 millones de euros el incremento en el coste de personal asociado a esta medida, un cálculo que no se sostiene", apunta.

Teniendo en cuenta que pasar de 12 a 20 días de indemnización supone un incremento aproximado de 1.000 euros por contrato y año, CCOO indica que ello querría decir que la Generalitat celebra 1.5 millones de contratos laborales con cargo a fondos europeos de investigación, algo que considera "un auténtico disparate".

Según CCOO, el problema "no es el dinero", sino que "es la excusa para mantener un modelo laboral precario basado en la concatenación de falsos contratos por obra y servicio, suprimidos por la modificación de la Reforma Laboral, alimentado por la idea de que el personal de investigación tiene suficiente con su vocación y sus logros científicos".

El sindicato señala que "no es nuevo" que PP, VOX y JxC apuesten por un modelo basado "en la precariedad", pero que "llama la atención" que ERC, "que no apoyó a reforma laboral porque no aumentaba las indemnizaciones por despido, defienda ahora todo lo contrario para el sector de a I+D+i".

La enmienda aprobada a la Ley de la Ciencia registrada por los populares ha sido la número 76, que insta a la supresión de la disposición adicional décima de la ley, que hace referencia a los contratos que se encuentren asociados a la estricta ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y solo por el tiempo necesario para la ejecución de los citados proyectos, así como para contratos necesarios para la ejecución de programas de carácter temporal cuya financiación dependa de fondos europeos no competitivos.

El Grupo Parlamentario Popular justifica, en su enmienda presentada en el Senado, que hay que "equiparar la contratación evitando la discriminación en base al origen de los mismos, siempre que los fondos sean europeos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto