Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Juan XXIII vuelve a celebrar 'Integracamp' para enseñar a los menores la importancia de la inclusión

Agencias
sábado, 30 de julio de 2022, 11:11 h (CET)

Fundación Juan XXIII vuelve a celebrar 'Integracamp' para enseñar a los menores la importancia de la inclusión

Fundación Juan XXIII ha podido volver a celebrar, tras dos años sin poder llevarse a cabo por la pandemia, el campamento urbano de verano 'Integracamp', con el objetivo de enseñar a los niños la importancia de la diversidad y la inclusión.

De este modo, según la entidad, se busca fomentar la integración social y concienciar desde edades tempranas sobre la discapacidad intelectual. Con el desarrollo de las diferentes jornadas, se consigue que los niños participantes aprendan mientras disfrutan realizando multitud de actividades junto a los usuarios de la Fundación.

El campamento ha tenido una duración de dos semanas, en las que más de 40 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años han pasado por las instalaciones de 'Integracamp'. Entre la gran multitud de actividades realizadas, ha habido talleres creativos de manualidades, debates sobre películas o juegos tradicionales.

De este modo, los niños han potenciado sus habilidades sociales, trabajado aptitudes y estimulado capacidades como la creatividad, la fluidez verbal o el ingenio. Todo ello, mientras que, además, han aprendido que las diferencias y la diversidad enriquecen.

Este campamento urbano, que se celebra durante las vacaciones escolares de verano, se ofrece concretamente a los empleados de empresas colaboradoras de la entidad social. Concretamente, esta octava edición de Integracamp se ha llevado a cabo junto a la empresa IVECO.

"Con la realización de estos campamentos promovemos la educación en valores y favorecemos la inclusión social entre niños y niñas, lo que, en cierta medida, nos permite avanzar hacia una sociedad en la que todas las personas tengamos las mismas oportunidades", ha destacado el responsable de RSC de Fundación Juan XXIII, Aranzazu De Miguel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto