Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños reivindica en Francia el Midcat y advierte de que la solución debe adoptarse a nivel europeo "no bilateral"

Agencias
jueves, 25 de agosto de 2022, 13:34 h (CET)

Bolaños reivindica en Francia el Midcat y advierte de que la solución debe adoptarse a nivel europeo

Recuerda a Macron la necesidad de ser "solidarios" con los países más afectados por el chantaje de Putin

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido el proyecto de gasoducto Midcat en el marco de las alternativas que los países europeos están buscando para garantizar el suministro de gas y, ante las dudas manifestadas por Francia al respecto, ha reivindicado la necesidad de ser "solidarios" con los países más afectados por el "chantaje" de Vladimir Putin.

En rueda de prensa en París, donde se encuentra asistiendo a los actos por el 78 aniversario de la liberación de la capital gala de los nazis, Bolaños no ha querido confirmar si la construcción de este gasoducto entre España y Francia por la frontera en Cataluña figura en su agenda, así como tampoco ha querido replicar abiertamente a la postura contraria del Gobierno galo.

Aunque España "no es el país más afectado por el chantaje energético" del presidente ruso, sí quiere ser solidaria y mantiene una "postura colaboradora" en la búsqueda de "las mejores alternativas" para garantizar que "este invierno y los siguientes" no hay problemas de abastecimiento de gas en ningún país europeo, ha dicho Bolaños.

El Midcat, ha sostenido el ministro de la Presidencia, "es un proyecto estratégico para España, para Alemania, para Francia y en general para la UE".

Preguntado expresamente por las reticencias de Francia, que defiende que tardará años en construirse y no servirá para paliar la crisis actual, además de su impacto medioambiental, Bolaños ha subrayado que se trata de "un proyecto a largo plazo" que por una parte se pretende que "en unos meses pueda transportar gas pero en el medio y el largo plazo pueda transportar hidrógeno verde e incluso hidrógeno azul".

Además, ha incidido, "es perfectamente compatible con los requisitos medioambientales que la Comisión Europea tiene hoy como eje estratégico en sus políticas".

"LA SOLUCIÓN DEBE ADOPTARSE A NIVEL EUROPEO, NO BILATERAL"
Así las cosas, Bolaños ha defendido que la solución debe adoptarse a nivel europeo, no a nivel bilateral entre España y Francia. "Tenemos que buscar las mejores alternativas, las que se puedan poner en marcha en el menor tiempo posible, que sean compatibles con los requisitos medioambientales y de transición energética", ha señalado.

Y, en un aparente mensaje dirigido a Francia, ha reivindicado que "tenemos que ser solidarios todos los países, los que estamos en mejor situación y los que están en una situación diferente, para garantizar que la energía en Europa no sea una dificultad por el chantaje de Putin".

Las palabras de Bolaños se producen después de que el miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Colombia se mostrara abierto a apostar por el 'plan B', la construcción de un gasoducto con Italia, en caso de que no prospere el 'plan A', el Midcat.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto