Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alberto Fernández hace balance de sus 1.000 días al frente de la Presidencia de Argentina

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 06:14 h (CET)

Alberto Fernández hace balance de sus 1.000 días al frente de la Presidencia de Argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha hecho balance de los logros obtenidos por su Gobierno en el día que cumple 1.000 días al frente de la Presidencia del País, destacando una "política exterior soberana y realista".

"Lo dije el primer día: mi obligación es con los últimos. Nos tocaron muchas adversidades, pero les hicimos frente y nunca bajamos los brazos. Tengo la tranquilidad de no haber faltado a mi palabra", ha sostenido el mandatario argentino en un comunicado.

"Pasamos por la recuperación y el fortalecimiento del Estado que fue nuestro inicio, arrastramos una deuda monstruosa tomada de forma irresponsable, pasamos por la pandemia en una situación de crisis y pasamos también por la salida de la pandemia. Vimos los efectos de una guerra lejana en nuestra vida cotidiana. Vimos un atentado a la vicepresidenta", ha repasado el presidente.

Fernández ha destacado el Plan de Promoción de Exportaciones 2022 en el primer semestre, al que ha calificado como un "récord absoluto", aupando a las exportaciones a una cifra récord: 52.210 millones de euros, un crecimiento del 22 por ciento con respecto al mismo periodo en 2021.

También ah recordado la cuestión de las islas Malvinas, que su Ejecutivo ha tratado "como un tema prioritario" de la política exterior argentina.

"A 40 años del fin de la guerra, recibimos un fuerte apoyo internacional al reclamo argentino en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas", ha detallado el mandatario, según ha recogido la agencia Télam.

Entre otros logros, ha resaltado la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, para acordar la incorporación de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, o que Argentina haya asumido por primera vez la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Además, ha hecho hincapié en la vez que su país participó como invitada en la cumbre del G7, ejerciendo como "la voz latinoamericana en el encuentro, donde pudo reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, y dejar en claro que la guerra del norte hace padecer también al sur".

Con todo, Fernández ha analizado el futuro del Gobierno y ha sostenido que no podrá hacer todo lo que quiere llevar a cabo por falta de tiempo, si bien ha intentado cumplir con su mandato desde que juró el cargo como presidente en 2019.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto