Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Denaria avisa de la "agresiva digitalización" de los medios de pago y pide que se garantice el efectivo

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 17:36 h (CET)

Denaria avisa de la

El presidente de la Plataforma Denaria, Javier Rupérez, ha alertado de que la "agresiva digitalización" de los medios de pago está poniendo en riesgo la inclusión financiera de grandes sectores de la población, por lo que ha pedido a las instituciones públicas que garanticen el acceso al efectivo.

Durante su intervención en las jornadas 'The Future of Cash', Plaforma Denaria ha dado a conocer una encuesta que refleja que el 70% de los españoles considera fundamental el acceso al efectivo, que el 58% asegura que hay más barreras para el efectivo ahora que antes de la pandemia del Covid-19 y que el 7% han tenido problemas para pagar en efectivo en alguna ocasión.

Según Rupérez, la revolución digital de la banca "está socavando el derecho universal de acceso al efectivo" y perjudicando a colectivos social o económicamente vulnerables, como las personas mayores, las personas con discapacidad, las zonas rurales o las pequeñas empresas.

En este sentido, la Plataforma Denaria trabaja en la sensibilización sobre la importancia del efectivo como infraestructura en la economía, especialmente en situaciones de emergencia, y se ha mostrado partidaria de aumentar el límite de pago en efectivo, fijado actualmente en 1.000 euros.

Su presidente se ha congratulado este miércoles de haber contribuido a sensibilizar a los diferentes grupos parlamentarios para que hayan introducido la aceptación del efectivo como obligatorio en los establecimientos de comercio en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

"Uno de nuestros principales retos para el futuro próximo no es solo dar a conocer esta obligación a ciudadanos y empresas, sino también concienciar a las autoridades regionales y municipales para asegurar su cumplimiento", ha señalado Rupérez.

Las jornadas 'The Future of Cash' han reunido en Madrid a empresas innovadoras que aprovechan el software y la tecnología de comunicaciones para mejorar los servicios de efectivo, incluido el acceso para consumidores y empresas, facilitando la aceptación de efectivo por parte de los minoristas en todos los canales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto