Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez y la responsable de la ONU sobre Comercio alertan de que 323 millones de personas están en riesgo alimentario

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 18:58 h (CET)

Sánchez y la responsable de la ONU sobre Comercio alertan de que 323 millones de personas están en riesgo alimentario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles en La Moncloa con la secretaria general de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, y han abordado el modo de combatir la inseguridad alimentaria y la carestía de alimentos que en 2022 podrían llegar a sufrir 323 millones de personas.

Sánchez y Grynspan, coordinadora del Grupo de Respuesta a la Crisis Global en materia de alimentos, energía y finanzas de la ONU, han abordado como afrontar este problema derivado de la guerra de Rusia en Ucrania.

En la actualidad, según los datos ofrecidos por Moncloa hay 276 millones de personas en todo el mundo que sufren inseguridad alimentaria grave, una cifra que se podría elevar hasta los 323 millones a lo largo de 2022. Rusia y Ucrania representan conjuntamente el 28% de las exportaciones mundiales de trigo y el 15% del maíz, y Ucrania produce la mitad del aceite de girasol del mundo.

Sánchez ha trasladado a Grynspan que la crisis alimentaria es un problema global que debe abordarse desde el multilateralismo, y la ha invitado a participar en la Cumbre sobre Seguridad Alimentaria que él presidirá el 20 de septiembre, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de Senegal, Macky Sall; y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto