Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raisi asegura que los "enemigos" de Irán buscan "excusas" para alentar las protestas en Irán

Agencias
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 23:01 h (CET)

Raisi afirma que si hay "negligencias" en el caso Amini "se les darán seguimiento"

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha asegurado este miércoles en un discurso a la nación que los "enemigos" de Irán buscan "excusas", como la muerte de la joven Mahsa Amini en dependencias policiales, para promover el "caos y la inseguridad" a través de las protestas.

Raisi ha catalogado de "enemigos" a los responsables de los disturbios, que utilizan "un tema como excusa para iniciar un motín". "No simpatizan con la nación iraní", ha explicado, añadiendo que buscan "crear caos e inseguridad" en el país, según ha recogido la agencia de noticias Mehr.

"Todos los profesores universitarios, maestros, todos los estudiantes, todos los queridos padres, todos los trabajadores y agricultores, todos aquellos económicamente activos, deben saber que hoy lo que frustra al enemigo es la presencia activa en todos los campos de trabajo. Es participar y hacer avanzar al país", ha defendido.

"Se debe definir la distancia entre protesta y disturbio. No hay nada de malo en protestar y oponerse al discurso. Deben ser escuchados, pero los disturbios, la interrupción de la seguridad del país, la creación del caos y el asalto a la vida y la propiedad de las personas no son aceptables en ninguna parte del mundo", ha agregado Raisi.

En este sentido, ha argumentado que la "línea roja" de la República Islámica de Irán es "la seguridad de la vida y la propiedad de las personas". "No se puede permitir que las personas violen la vida y la propiedad y que perturben a la sociedad con disturbios", ha reiterado, según ha recogido la agencia de noticias IRNA.

EL CASO DE MAHSA AMINI
"Todos creemos que este tema (el de Amini) debe ser aclarado. Todos nosotros, con todos los gustos y todos los puntos de vista políticos, coincidimos en que este asunto debe llevarse a cabo de manera transparente y justa", ha valorado.

De esta forma, Raisi ha precisado que si hay "negligencias" por parte de los agentes de la Policía que detuvieron a Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que murió tras ser arrestada por llevar mal el velo, "se les darán seguimiento".

Raisi ha destacado que ha llamado a la familia de Amini, cuyo equipo legal ha presentado una denuncia este mismo miércoles solicitando a las autoridades iraníes competentes una investigación detallada sobre cómo se llevó a cabo la detención.

"Durante mi viaje a Samarcanda, me enteré del incidente que le sucedió a Amini y le dije al Ministerio del Interior que hiciera un seguimiento de la situación. Para cuando regresé, me informaron de su muerte", ha explicado.

En este sentido, ha explicado que ha dado el pésame a la familia por una noticia "que afecta a todos los iraníes". "No hay nadie que no esté afectado", ha asegurado, agregando que es necesaria la "transparencia" y la "justicia" en este caso.

"Algunas instituciones han dado informes sobre la causa de la muerte, pero aún no se ha dado a conocer el informe final del médico forense, y el poder judicial debe dar una opinión legal al respecto. El médico forense dará su opinión final dentro de los próximos días", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto