Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fujifilm presenta en 44 Congreso de SEED un sistema de ultrasonidos para la detección de cáncer colorrectal

Agencias
viernes, 18 de noviembre de 2022, 17:47 h (CET)

La división de Salud de Fujifilm ha presentado en su 'stand' en el 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), que se está celebrando en A Coruña del 17 al 19 de noviembre, la gama de productos desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el nuevo sistema de ultrasonidos de gama alta 'ARIETTA 850' en combinación con el nuevo ecograstroscopio terapéutico modelo 'EG-740UT', que aporta una solución completa para el diagnóstico y tratamiento de lesiones hepaticobiliares.

Paralelalmente se ha presentado 'Cómo EndoSolutions puede ayudar a los programas de detección de cáncer colorrectal (CCR)', un encuentro en el que se han puesto sobre la mesa las nuevas herramientas de IA que los especialistas están utilizando en el diagnóstico de CCR, así como para la detección y tratamiento de pólipos en el tracto intestinal.

A través de sus ponencias, los asistentes han podido actualizar conocimientos relacionados con la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los equipos de endoscopia. Una herramienta eficaz que ayuda a detectar lesiones y tumores, a realizar mediciones más precisas y a dar diagnósticos más claros, convirtiéndose en un gran aliado en la detección precoz del cáncer en la zona colorrectal.

Además de su sistema de ultrasonidos Fujifilm 'ARIETTA 850', ahora combinado con equipos como el ecoendoscopio convexo 'EG-740UT', también se ha demostrado Fujifilm 'SCALE EYE', una nueva función diseñada para ayudar a los endoscopistas a estimar el tamaño de las lesiones en el colon. Con solo pulsar un botón del endoscopio, 'SCALE EYE' se activa para ayudar al profesional a determinar el tamaño de los pólipos dentro del campo de visión endoscópico.

"La compatibilidad de los ecoendoscopios de alto rendimiento de Fujifilm con el equipo insignia de diagnóstico de ultrasonidos de Fujifilm Healthcare, 'ARIETTA 850' era muy esperada desde la adquisición del negocio de diagnóstico por imagen de Hitachi en 2021. Estamos muy orgullosos de que este hito se haya hecho realidad. Continuaremos nuestra labor para seguir reuniendo tecnologías, productos y servicios propios de referencia en el campo de la endoscopia para ofrecer mejores resultados a los pacientes", ha comentado el vicepresidente de la división de Endoscopia de Fujifilm Europe, Takemasa Kojima.

Por su parte, el director general de Fujifilm en España y Portugal, Pedro Mesquita, ha puesto de manifiesto: "En el área de endoscopia queremos superar el 25 por ciento de nuestro negocio de salud en España, sustentado por 2 pilares: primero la tecnología y segundo, un equipo dedicado al marketing y ventas así como los servicios profesionales que aportan valor añadido para el cliente".

Durante el Congreso de la SEED, se ha instalado su centro de formación móvil Fujifilm EndoRunner, instalado en el exterior del recinto ferial. En este espacio se ha acogido a varios grupos de especialistas para celebrar los talleres Hands On, en los que se ha mostrado el funcionamiento de la cartera completa de soluciones endoscópicas digestivas de Fujifilm.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto