Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Antonio Rüdiger, nuevo 'fichaje' de Under Armour: "Lo más importante para mí son los valores"

Agencias
martes, 11 de abril de 2023, 11:38 h (CET)

Antonio Rüdiger, nuevo 'fichaje' de Under Armour:

El defensa internacional alemán del Real Madrid Antonio Rüdiger destacó la importancia de los "valores" que le han llevado a la élite del fútbol mundial, y que comparte con la multinacional de material deportivo Under Armour a la que se ha unido impulsado por las creencias y principios que comparte con la marca.

"Lo más importante para mí son los valores. Son estos valores los que hicieron que me resultara muy fácil elegir Under Armour, ya que entienden no solo lo que los jugadores soportan durante el juego, sino cómo los competidores nacen y se crían entre bastidores", afirmó Rüdiger, que calza las botas Under Armour Clone Magnetico Pro 2.

En Under Armour se esfuerzan por trabajar con deportistas que ejemplifican la "entereza", "valentía" y el "sacrificio" para llegar a la cima de sus deportes, según indicó Kara Trent, vicepresidenta senior y directora general para EMEA de Under Armour.

"Toni personifica nuestros valores y estamos encantados de añadirlo a nuestro equipo, ya que buscamos comprometernos con los jóvenes atletas de deportes de equipo en el fútbol. Tiene una historia increíble, y sus experiencias explican por qué es tan tenaz cada vez que salta al campo y lo da todo por su equipo y su éxito", añadió Trent.

De jugar en los campos de cemento del barrio de Neukölln en Berlín, donde el suelo era tan duro que le salían agujeros en las suelas de los zapatos, hasta el césped del Santiago Bernabéu, el viaje de Rüdiger es diferente.

Su madre era una refugiada de la guerra civil de Sierra Leona y él creció en un barrio de la capital alemana, mayoritariamente de inmigrantes. Según confesó Rüdiger, su aventura futbolística no consistió en tener coches caros, grandes casas y jugar en la Liga de Campeones sino en sacar a su familia de Neukölln.

Rüdiger compartió en Madrid los momentos que dieron forma a su trayectoria y que le convirtieron en un deportista duro y un líder inspirador. El resultado es el video 'Unboxed' en el que Rüdiger habla íntimamente sobre una serie de objetos e imágenes que muestran las personas, los lugares y los objetos que le moldearon hasta convertirse en el jugador y la persona que es en la actualidad.

Desde antiguas fotos familiares y recuerdos de su dura educación en Neukölln, hasta la máscara facial que ya le representa por su frecuente uso en los últimos años, Rüdiger describe en detalle las experiencias que explican por qué juega cada partido como si fuera el último, con la intensidad que le valió el apodo de 'Rambo' cuando era niño.

También se puede ver a Rüdiger reaccionando ante su medalla de la Liga de Campeones y sus botas Under Armour Clone Magnetico Pro 2 blasonadas con las banderas de los dos países que representan su herencia: Sierra Leona y Alemania.

Rüdiger intentará ampliar su palmarés esta temporada, en la que disputará la final de la Copa del Rey contra Osasuna el 6 de mayo y este miércoles jugará el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Chelsea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto