Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Denaria pide al Gobierno que suprima el límite al efectivo y denuncia dificultades de acceso al dinero físico

Agencias
jueves, 27 de abril de 2023, 11:29 h (CET)

Denaria pide al Gobierno que suprima el límite al efectivo y denuncia dificultades de acceso al dinero físico

La Plataforma Denaria, a través de su presidente Javier Rupérez, ha solicitado al Gobierno la supresión del límite máximo de 1.000 euros para los pagos en efectivo, haciendo referencia a un dictamen del Banco Central Europeo (BCE) en el que se critica esta restricción porque "afecta especialmente a los consumidores más vulnerables", según ha informado en un comunicado.

Asimismo, el presidente de Denaria ha pedido al Gobierno que amplíe la vigilancia sobre las empresas públicas y privadas para garantizar que cumplen con la obligación legal de aceptar el efectivo como medio de pago.

Según un estudio del Banco de España, el 64% de los españoles utiliza a diario el dinero físico en sus pagos, el doble de los que emplean habitualmente la tarjeta de débito o crédito, y el 82% de los consumidores se posiciona a favor de una sociedad con efectivo.

"El efectivo sigue siendo el método principal de pago para un número muy importante de consumidores en España", ha señalado Rupérez, recordando que, según el BCE, el 59% de las transacciones efectuadas en puntos de venta en 2022 se abonaron con dinero físico.

Por otra parte, desde Denaria explican que el 'euro digital' genera "muchos interrogantes" en lo que se refiere a sus consecuencias sobre la vida cotidiana de ciudadanos y empresas, sus efectos en el sector bancario y las fechas previstas para su introducción en el mercado nacional.

Igualmente, la plataforma ha advertido de que, si bien "no existe ninguna evidencia que ligue el dinero físico con el fraude", el uso de medios digitales de pago pone en riesgo la protección de datos y la privacidad en asuntos financieros.

DENUNCIA DIFICULTADES DE ACCESO AL EFECTIVO
Denaria ha denunciado que la oferta de dinero físico está cayendo, al imponerse cada vez más trabas para acceder a él. Así, la plataforma ha criticado la reducción del número de cajeros bancarios frente a la proliferación de los terminales punto de venta (TPV) que permiten el pago con tarjeta.

"Denaria considera que el problema no solo se circunscribe al mundo rural, sino también al urbano, y no solo en lo que se refiere al acceso al efectivo, sino también a su posibilidad de uso", ha señalado Rupérez, exigiendo además el cumplimiento del protocolo firmado por las asociaciones bancarias para garantizar la atención personalizada a personas mayores y ciudadanos vulnerables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto