Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE despide a Carmen Sevilla, la "dama" del Telecupón, un "miembro destacado de su gran familia"

Agencias
miércoles, 28 de junio de 2023, 09:50 h (CET)

La ONCE despide a Carmen Sevilla, la

El Grupo Social ONCE ha despedido a la legendaria actriz, cantante y presentadora Carmen Sevilla, fallecida este martes a los 92 años de edad, a la que ha definido como "la Dama del Cupón de la ONCE", y se une al dolor su pérdida.

ONCE recuerda así a quien tantos años fue imagen del Telecupón, al que llevó "cerca de su corazón" y señala que fue un "miembro destacado" de su gran familia".

De su trayectoria, subraya que fue una mujer polifacética que será recordada por sus películas y sus canciones, pero el gran público guardará un lugar en su corazón a quien cada noche les llevaba a sus hogares la ilusión del cupón de la ONCE.

"Lo hizo de una forma especial, con su acento y gracejo andaluz que encandilaron a la audiencia desde 1991 a 1997, anunciando el número premiado del "cuponcito" -como ella decía-, mientras contaba divertidas anécdotas y escenificaba despistes, que muchas veces no eran tales", añade.

Para la ONCE, con el fallecimiento de Carmen Sevilla España pierde un "icono del cine y de la televisión", pero el Grupo Social ONCE pierde a una persona que supo dar al histórico cupón un cariño muy especial, "el mismo con el que hoy la decimos adiós".

Más allá de su etapa como presentadora del Telecupón, Carmen Sevilla triunfó en el cine, con más de 70 películas, compartiendo escenas con actores como Jorge Negrete en 'Jalisco canta en Sevilla' (1949). De su carrera cinematográfica destacan también títulos como 'Cuentos de la Alhambra' (1950), 'La hermana San Sulpicio' (1952), 'Violetas imperiales', con Luis Mariano (1952), 'La pícara molinera' (1954), 'La fierecilla domada' (1956), 'La venganza' (1958) primera película española nominada a un Premio Óscar en 1959 como Mejor Película en Lengua Extranjera; o 'Rey de Reyes' (1961) en la que interpretó el papel de María Magdalena.

También el mundo de la música disfrutó de Carmen Sevilla, que llegó a publicar 16 discos de los géneros copla, bolero, tango, y chotis, mientras que en su trayectoria televisiva, a la que llegó tras dejar el cine, le llevó, además de presentar el 'Telecupón', a conducir diversos programas de variedades como 'Se acabó la siesta', de 1992; 'Date un respiro' y 'Mañana serán estrellas' (1993) y 'La noche de Carmen', de 1998.

En 2003, Televisión Española la contrató para presentar las 'Campanadas de fin de año'; y al año siguiente, en la misma cadena, comenzó a presentar 'Cine de barrio', hasta 2010.

Casada con el compositor Augusto Algueró, con el que tuvo un hijo, se divorció de él en 1974. Poco después, comenzó un noviazgo con el empresario cinematográfico Vicente Patuel, con el que se casó en 1985. En 2009 se le diagnosticó Alzhéimer. Desde 2015 ha vivido en una residencia de la localidad madrileña de Aravaca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto