Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto que lidera la UPM sobre inteligencia artificial para servicios públicos, galardonado en los premios ESDA

Agencias
martes, 4 de julio de 2023, 20:29 h (CET)

Un proyecto que lidera la UPM sobre inteligencia artificial para servicios públicos, galardonado en los premios ESDA

El proyecto AI4Gov sobre Inteligencia Artificial para los servicios públicos, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha sido premiado en los European Digital Skills Awards (ESDA) 2023 por su enfoque innovador en educación superior.

Los galardones ESDA son otorgados por la plataforma Digital Skills and Jobs Platform de la Unión Europea, una iniciativa centrada en la promoción del desarrollo de competencias digitales en toda Europa. Esta edición ha reconocido seis propuestas destacadas que dan soporte a la consecución de habilidades digitales fundamentales para la sociedad, ha informado la Universidad en un comunicado.

El proyecto de la UPM premiado, que coordina dentro de un consorcio con el Politécnico de Milán, la Friedrich Alexander University alemana y TalTech University en Estonia, incluye el máster internacional AI4Gov dirigido a preparar a los futuros líderes en transformación digital para la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos.

Los objetivos clave de este programa, coordinado desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la UPM, se basan en proporcionar educación en la gestión de servicios públicos basados en IA, el uso de la inteligencia artificial en operaciones de administración pública y la gobernanza de la IA en el sector público para la entrega de servicios a la sociedad.

"Este premio es un reconocimiento a la labor de la UPM en pro de unos mejores servicios públicos, más humanos y centrados en el ciudadano con el apoyo de la inteligencia artificial", explica el catedrático de la UPM Claudio Antonio Feijóo, coordinador del proyecto AI4Gov y delegado del rector para Emprendimiento en la Universidad Politécnica de Madrid.

De entre 330 proyectos candidatos, la iniciativa AI4Gov se alzó con uno de los galardones European Digital Skills Awards por su novedoso enfoque, que combina los campos de la inteligencia artificial, los servicios públicos y la transformación digital.

Como aseguran desde la plataforma Digital Skills and Jobs Platform, este proyecto es "pionero al ofrecer una herramienta educativa única para abordar la creciente demanda de habilidades de IA en el gobierno y la administración".

El máster internacional incluido dentro del proyecto AI4Gov, desarrollado por cuatro universidades europeas líderes en los ámbitos de la tecnología y la ingeniería, comenzará en septiembre su tercera edición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto