Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FELGTBI+ pide que se cumpla la LOMLOE en las aulas para educar en diversidad y tacha de "censura" el pin parental

Agencias
martes, 12 de septiembre de 2023, 12:23 h (CET)

La FELGTBI+ pide que se cumpla la LOMLOE en las aulas para educar en diversidad y tacha de

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha pedido que se cumpla la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), que entra en vigor en su totalidad este curso, en las 17 comunidades autónomas así como las leyes lgtbi que se han aprobado en 15 CCAA, recalcando que esta norma "tiene prioridad" frente a los pactos autonómicos.

Además, ha advertido de las coaliciones políticas que apuestan por el "pin parental" el cual ha tachado de "censura", así como de los "discursos" que fomentan el "odio" por parte de algunos "políticos".

Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente de la organización, Mané Fernández, durante la presentación de su nueva campaña con motivo de la vuelta al colegio con la que quieren agradecer y buscar más "aliados" en las aulas, personas que sin pertenecer al colectivo, ayudan a combatir la lgtbifobia en los colegios, institutos y universidades.

"No podemos seguir tolerando que el aumento de la lgtbifobia, como otras agresiones que tienen que ver con el machismo, sigan aumentando, que el bullying, el acoso de nuestros menores se siga dando en las aulas desde el silencio muchas veces y desde el no reconocimiento desde el aspecto político, y muchas veces por el mismo staff de profesores", ha señalado.

Bajo el lema 'Espejos en las Aulas, Alianzas que dan vida', la federación quiere reconocer a aquellos profesores, alumnos o familias "aliadas" que "no se han callado ante un acoso o una agresión por motivos de orientación sexual o identidad de género o que "con sus palabras y gestos cotidianos" normalizan la diversidad en las escuelas.

De esta forma, la campaña de este año sigue haciendo hincapié en el mensaje lanzado el año pasado sobre la necesidad de que existan "referentes LGTBI+ en las aulas que sirvan como espejos tanto para el profesorado como para el alumnado".

Según Fernández, estas campañas son necesarias para visibilizar la realidad de los menores y profesores del colectivo porque "también existen los profesores lgtbi". Además, ha apostado por hablar de la realidad lgtbi de manera "transversal" en todas las asignaturas, desde Historia, hasta Matemáticas, pasando por Literatura.

Por su parte, el coordinador del grupo de educación de la FELGTBI+, David Armenteros, ha señalado que en muchas ocasiones los profesores lgtbi se han sentido "solos" y ha subrayado que, "a pesar de que existen protocolos contra la lgtbifobia al final todo depende de los profesores no sólo los del colectivo sino de todos".

Por ello, ha subrayado la importancia de "tejer alianzas con personas afines al colectivo" para que "la lgtbifobia vaya desapareciendo" en "toda la comunidad educativa". "Tan importante es que haya protocolos como que haya personas que den la cara", ha añadido.

Algunos de los participantes en la campaña de este año, como Elena, profesora, o los alumnos Aday y Ares han destacado la importancia de la educación en la "tolerancia y el respeto a todos" y han deseado que no tuvieran que existir leyes para garantizar la diversidad.

Aquellas personas que quieran convertirse en "aliadas" pueden informarse a través a la web 'espejosenlasaulas.felgtbi.org'.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto