Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Navarra trabajará para recuperar bienes comunales "irregularmente" inmatriculados por la Iglesia

Agencias
jueves, 11 de enero de 2024, 12:22 h (CET)

El Gobierno de Navarra trabajará para recuperar bienes comunales

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha asegurado este jueves que es intención de su departamento trabajar a lo largo del año para identificar los bienes comunales que hayan podido ser inmatriculados "irregularmente" por la Iglesia católica, tras lo que iniciaría un proceso de reclamación.

Aierdi ha explicado, en respuesta a una pregunta de Contigo-Zurekin en el pleno del Parlamento de Navarra, que la legislatura pasada el Gobierno de Navarra elaboró un inventario de todos los bienes imatriculados por la Iglesia. El Ejecutivo presentó un listado de 2.952 bienes, entre ermitas, casas, edificios, huertos, solares, locales y otros bienes.

A partir de ese inventario, el Gobierno de Navarra inició "un proceso de investigación sobre la posible existencia de bienes comunales que se hubieran privatizado de manera irregular para iniciar un proceso de reclamación", ha explicado Aierdi.

En ese sentido, según ha añadido el consejero, también la legislatura pasada "se requirió una asistencia especializada por medio de un proceso de licitación y concurso que no concluyó adecuadamente por diferentes razones".

Tras ello, Aierdi ha expresado la "voluntad política del Gobierno de Navarra de no desistir en el empeño y plasmarlo en un proceso de investigación efectivo".

Así, ha explicado que en el anteproyecto de Presupuestos para 2024 existe una partida específica propuesta por EH Bildu para que "se pueda formalizar una asistencia técnica externa para avanzar en este sentido, un proceso que vamos a iniciar después de la aprobación del Presupuesto de 2024".

El consejero ha señalado que se hará este trabajo en "cooperación y coordinación con la Administración Local" para determinar qué bienes se han podido inscribir irregularmente y "poder actuar en este terreno". "El departamento va a trabajar en ese sentido a lo largo de este año", ha asegurado.

El parlamentario de Contigo-Zurekin Carlos Guzmán ha afirmado que "no nos cabe la menor duda de que un Gobierno progresista como este tiene entre sus principales objetivos velar por el interés general, que sobre esta cuestión pasa por denunciar la indignidad y la ilegitimidad de las inmatriculaciones realizadas por el Arzobispado y por el imprescindible trabajo para recuperar los bienes comunales". "Es una obligación política de las Administraciones, de la foral y la local, trabajar por la recuperación de los bienes", ha destacado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto