Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La consultora Axis alerta de una "crisis" en los seguros de asistencia por la siniestralidad y la competencia

Agencias
lunes, 19 de febrero de 2024, 14:44 h (CET)

La consultora Axis alerta de una

La consultora Axis Corporate ha alertado de una "crisis en el segmento de seguros de asistencia (salud, viajes y hogar) ante la competencia en el mercado y la creciente siniestralidad, según se desprende de un comunicado.

Los niveles crecientes de siniestralidad, exacerbados por la competencia comercial y las condiciones económicas desafiantes, están generando una crisis en la rentabilidad del sector, según se desprende del I Observatorio de Mercado de Asistencia, elaborado por Axis.

Este panorama está dando lugar a un aumento en las primas medias de los principales ramos del sector, reflejando la "necesidad de adaptación y eficiencia por parte de las compañías aseguradoras". La prima media de la asistencia de salud se sitúa en 878 euros, seguida de la de automovilismo en 345 euros y la de hogar en 223 euros.

"El cambio en las preferencias del asegurado, impulsado por el desarrollo tecnológico y las tendencias socioculturales, está redefiniendo las expectativas de los consumidores en cuanto a la atención y personalización del servicio" ha afirmado el socio de Axis Corporate, Luis Fernández.

El 21% de los profesionales encuestados por Axis considera que el crecimiento en el sector de seguros de asistencia procederá de nuevos acuerdos con aseguradoras y terceros; mientras que otro 18% apunta a la digitalización. Un 14% apuesta por la adaptación de cartera de servicios y otro 13% se inclina por las alianzas en distribución y comercialización.

De manera paralela, también conviene destacar que un 32% de los encuestados ve necesario maximizar ingresos a través de la relación con terceros (grandes acuerdos y/o alianzas para la distribución de productos y servicios) y, el 68% restante determina palancas que podrán accionarse internamente dentro de la corporación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto