Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'rent a car' registra un incremento del 81,6% en febrero, hasta las 19.715 unidades, según Feneval

Agencias
lunes, 4 de marzo de 2024, 12:52 h (CET)

El 'rent a car' registra un incremento del 81,6% en febrero, hasta las 19.715 unidades, según Feneval

El canal 'rent a car' (RAC) ha registrado un incremento del 81,64% en las matriculaciones de vehículos (entre turismos e industriales) durante febrero respecto al mismo mes del año anterior, situándose en la cifra de 19.715 unidades, según reflejan los datos de la consultora MSI recogidos por la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval).

Por tanto, la asociación destaca en un comunicado este lunes que el canal de alquiler experimentó "un claro crecimiento" con respecto al mismo mes del anterior ejercicio, momento en el que las matriculaciones se posicionaron en las 10.584 unidades.

Del mismo modo, Feneval añade que celebra el dato positivo también experimentado en el canal de particulares --8,61% y 37.794 unidades--. En lo que respecta al canal de empresas, este sufrió una caída del 7,25% (36.717 unidades).

Por motorización, a lo largo de febrero y, dentro del canal RAC, los vehículos de diésel 'Mild Hybrid' son los que registraron un mayor crecimiento (+330,87%) con respecto al ejercicio anterior y 642 nuevas matriculaciones. Por su parte, los de Gas Natural Comprimido (GNC) caen a la mitad.

En el cómputo global, los vehículos con motorización de gasolina y diésel (58,45% y 16,22%, respectivamente) son los que copan mayor cuota del mercado. En cuanto a los vehículos de motorización puramente eléctrica, su cuota total en el mercado roza en el mes pasado los dos puntos porcentuales, quedándose en un 1,82%.

ARAGÓN REGISTRA EL MAYOR CRECIMIENTO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO
Otro dato que destaca Feneval es que, por comunidades autónomas, Aragón continúa siendo la comunidad que registra un mayor nivel de crecimiento en febrero, como ocurrió durante el anterior mes.

El mes pasado registró un 378,13% más con 153 unidades vendidas dentro del canal RAC, en comparación con el mismo periodo del año anterior. A ella, la siguen Cantabria (300% y 8 unidades) y La Rioja (250% y 7 unidades).

Por otro lado, Extremadura, Asturias y el País Vasco son las regiones donde se sufrió una mayor caída (-83,33%, -75,76% y -42,11%, respectivamente).

"Con los datos de matriculaciones del mes de febrero, continuamos con la senda positiva de los últimos meses. El inicio de este nuevo ejercicio no puede haber sido más positivo para el sector de las alquiladoras de vehículos. Debemos continuar trabajando como hasta ahora para que nuestro canal empuje mes a mes las matriculaciones nacionales", valor el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto