Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE preselecciona a La Laguna para el Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad

Agencias
lunes, 1 de abril de 2024, 16:17 h (CET)

La UE preselecciona a La Laguna para el Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad

El municipio de San Cristóbal de La Laguna ha sido preseleccionado recientemente por la Comisión Europea como finalista para el Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2024, en la categoría de territorios de más de 50.000 habitantes. El premio, al que aspiran también otras catorce localidades de Europa, se entregará el próximo 25 de abril en Bruselas.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, celebró esta noticia como "un nuevo reconocimiento a la labor que viene desarrollando el Consistorio en los últimos años para combatir las desigualdades sociales, dar voz y relevancia a los distintos colectivos sociales implicados y crear entornos seguros, libres de cualquier tipo de discriminación".

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida, María Cruz, avanzó que, además de optar al premio en la categoría de más de 50.000 habitantes, el municipio de La Laguna se encuentra en la preselección para la categoría de las localidades más seguras para las mujeres y que prestan especial atención a la violencia de género.

La edil remarcó que el grupo de expertos y miembros del jurado "quedaron especialmente impresionados por los esfuerzos de La Laguna en favor de la inclusión y la diversidad para una sociedad más justa para todos y todas".

En este aspecto, La Laguna se ha convertido en un referente para otros territorios por medidas tan importantes como la creación y el afianzamiento del Consejo de la Mujer y el Consejo de la Discapacidad, en los que tienen representación multitud de entidades y organizaciones.

Además, se está trabajando por parte de la Corporación municipal en diferentes planes de acción adaptados a la realidad actual, ajustando los objetivos en materia de igualdad y discapacidad a los retos que traslada la propia ciudadanía.

Otra de las iniciativas que ha sido tenida en cuenta por parte de la organización de estos premios es la creación y promoción de los Puntos Violeta y los Puntos Naranja en los eventos y actos promovidos por el Ayuntamiento de La Laguna. El primero de los espacios ofrece información de interés y asesoramiento para mujeres que se encuentren en una situación de acoso o agresión machista o para familiares y allegados que puedan conocer víctimas de este tipo de violencia que precisen de algún tipo de atención.

En el segundo caso, se adapta este servicio a la ciudadanía con alguna discapacidad física, motora, sensorial, intelectual o del desarrollo. Estas instalaciones cuentan habitualmente con entornos sin barreras, mochilas sensitivas para transformar la música en vibraciones, servicio de acompañamiento e intérpretes de lengua de signos para que ninguna persona se quede sin disfrutar de la cultura, el ocio y el entretenimiento en La Laguna.

San Cristóbal de La Laguna será la única representante de Canarias en esta preselección de finalistas de la Comisión Europea y una de las cuatro representantes nacionales escogidas por el jurado de estos galardones, junto a Miranda de Ebro (Burgos), Casares (Málaga) y Centelles (Barcelona).

Este anuncio relacionado con el Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2024 se produce tan sólo cuatro meses después de que el municipio lograse el primer premio de los Access City Award, otra distinción de la propia Unión Europea, que en este caso tiene que ver con la accesibilidad universal y la discapacidad. En este caso, La Laguna obtuvo el reconocimiento por delante de ciudades europeas como Lódz (Polonia), Saint-Quentin (Francia), South Dublin County (Irlanda) y Tübingen (Alemania).

El propio Ayuntamiento de La Laguna anunció este mismo año que los 150.000 euros, correspondientes al primer premio del Access City Award, se invertirá en diferentes mejoras de accesibilidad para instalaciones públicas que prestan algún tipo de servicio en el municipio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto