Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El estado de nerviosismo de la exmujer de Mainat "era anormal y excesivo", según una médica del SEM

Agencias
martes, 16 de julio de 2024, 14:31 h (CET)

El estado de nerviosismo de la exmujer de Mainat

Los médicos atribuyeron la bajada de azúcar a "una tentativa de suicidio o por un homicidio"

Una de las médicas del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que fue al domicilio del productor audiovisual Josep Maria Mainat la madrugada del 23 de junio de 2020 para atenderlo tras un coma hipoglucémico ha declarado este martes en el juicio que el estado de nerviosismo de la acusada Angela Dobrowolski "era anormal y excesivo".

Según ha dicho en la Audiencia de Barcelona, la esposa de Mainat estaba "excesivamente alterada", por lo que se vio obligada a apartarla y a pedirle que se tranquilizara para que los sanitarios pudiesen atender a su esposo, que tenía una respiración muy superficial.

Ha añadido que cuando entraron en la habitación donde estaba Mainat tuvieron la sensación de que "podía haber fallecido" pero que, tras comprobar sus constantes vitales, constataron que sufría una hipoglucemia muy grave.

"DIJO QUE NO HABÍA AZÚCAR"
Dobrowolski les dijo que le había hecho mediciones que reflejaban un nivel de glucosa en sangre de 50, "que no concordaban con el estado" del productor, y que el glucómetro del SEM marcaba un nivel tan bajo que el aparato sólo indicaba la palabra 'low' (bajo).

La médico ha explicado que sobre la mesa había un par de latas de Coca-Cola y que Dobrowolski aseguró que había intentado reanimarlo, pero que, al preguntar si había algún dulce en la casa, la esposa "dijo que no había azúcar porque era diabético", lo que les sorprendió porque en el domicilio también vivían niños.

Tras inyectarle entre dos y cuatro viales de glucosa en sangre, el nivel de conciencia del productor empezó a mejorar, y cuando se recuperó dijo varias veces que su mujer le había inyectado algo, pero a preguntas de los sanitarios ella respondió que le había pinchado hormona del crecimiento y testosterona, dos medicamentos que Mainat usaba "para parecer más joven".

"INTENTO DE SUICIDIO U HOMICIDIO"
Un mosso d’Esquadra ha asegurado que los médicos que atendieron a Mainat en Urgencias relacionaron la bajada de glucosa en sangre con una tentativa de suicidio o con un homicidio: "A partir de aquí iniciamos la investigación".

También ha declarado la técnica encargada de redactar un informe sobre Saxenda, el fármaco adelgazante que Dobrowolski asegura que inyectó a su marido: ha explicado que la hipoglucemia grave "se ha notificado como una reacción adversa frecuente" en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (la de Mainat), pero que tendría que suministrarse 24 veces por encima de la dosis pautada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto