Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

YouTube Premium aumenta los precios de su suscripción mensual hasta un 50 por ciento en algunos países de Europa

Agencias
lunes, 23 de septiembre de 2024, 11:39 h (CET)

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
Google ha comenzado a aumentar el precio de su suscripción mensual a YouTube Premium en distintos países en Europa, como Irlanda, Bélgica e Italia, donde los usuarios de este servicio deberán pagar hasta un 50 por ciento más a partir de noviembre.

La plataforma de contenido en 'streaming' ha anunciado algunas novedades recientemente para mejorar la experiencia en la 'app', como es el caso de las Comunidades, un nuevo espacio para reunir a creadores y seguidores. Sin embargo, también ha implementado nuevas formas de mostrar publicidad, como son los anuncios durante las pausas de los vídeos.

Esta nueva forma de publicidad solo se muestra a aquellos usuarios que no disponen de una suscripción Premium del servicio de Google. Sin embargo, tras comenzar a implementarlos, YouTube también ha empezado a informar a los usuarios sobre un aumento de precios en su suscripción a YouTube Premium.

En concreto, este aumento de precios está afectando a distintos países en Europa, con incrementos de hasta el 50 por ciento en algunos casos, tal y como ha recogido Android Police y han compartido algunos usuarios a través de publicaciones en Reddit, quienes señalan que YouTube les ha informado de los nuevos precios a través de un correo electrónico.

Es decir, en el caso de regiones como Irlanda, Bélgica, los Países Bajos e Italia, el precio del plan familiar de YouTube Premium pasará de costar 17,99 a 26 euros, lo que supone un incremento de 8 euros, equivalente al 50 por ciento. Este aumento comenzará a llevarse a cabo a partir del mes de noviembre de este año.

Siguiendo esta línea, tal y como ha detallado el medio citado anteriormente, el plan individual de YouTube Premium costará dos euros más, pasando de 11,99 a 14 euros en estos países.

En el caso de Suiza, Google también ha informado sobre un aumento de precios, ya que pasará de cobrar 24 CHF a 34 CHF por la suscripción familiar de YouTube Premium (de 25 a 35 euros aproximadamente al cambio). Lo mismo ocurre con Suecia, donde la suscripción al plan familiar pasará de 179 SEK a 279 SEK (de 15 a 24,52 euros al cambio).

Por el momento, la plataforma de contenido en 'streaming' no ha informado de cambios en el precio de suscripción para España, por lo que se desconoce de si estas nuevas tarifas también se aplicarán para los usuarios españoles. Tal y como muestra YouTube en su web, el precio de YouTube Premium se mantiene por 11,99 euros al mes para el plan Individual, 17,99 euros mensuales para el Familiar y 6,99 euros al mes para la opción de estudiantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto