Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sistema de franquicias mantiene en España una litigiosidad media del 0,09%, con 39 sentencias por año

Agencias
lunes, 23 de septiembre de 2024, 11:55 h (CET)

El sistema de franquicias mantiene en España una litigiosidad media del 0,09%, con 39 sentencias por año

La moda y la hostelería/restauración, los sectores que presentan una mayor litigiosidad

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El sistema de franquicias mantiene en España una litigiosidad media del 0,09%, con 39 sentencias por año, según los datos del 'Observatorio de la Jurisprudencia de Franquicias en España', elaborado por el comité de expertos jurídicos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF) con la colaboración de Banco Sabadell.

En concreto, el informe muestra que entre 2000 y 2023 se han dictado un total de 944 sentencias: 923 en Audiencias Provinciales, 19 en el Tribunal Supremo, uno en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y otro en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Del total de estas sentencias, 25 se registraron en el 2000; otras 25 en 2001; 21 en 2002; 28 en 2003; 33 en 2004; 35 en 2005; 38 en 2006; 55 en 2007; 32 en 2008; 40 en 2009; 46 en 2010; 44 en 2011; 41 en 2012; 45 en 2013; 45 en 2014; 33 en 2015; 39 en 2016; 39 en 2017; 57 en 2018; 56 en 2019; 38 en 2020; 34 en 2021; 53 en 2022, y 42 en el pasado 2023.

Respecto a los dos sectores que presentan una mayor litigiosidad, estos son los de moda, con un total de 88 procedimientos, seguido muy de cerca por la hostelería y restauración, con 87. Les siguen las de belleza/estética, con 53 procedimientos; servicios inmobiliarios, con 44, y servicios de transporte, con 40 litigios.

El estudio muestra que el 57,31% de los procedimientos han sido instados por el franquiciador, al tiempo que el porcentaje medio de resoluciones favorables al franquiciador es del 66,96%.

El presidente del comité de expertos jurídicos de la AEF, Jordi Ruiz de Villa, ha señalado que la "conclusión irrefutable es que la litigiosidad entre franquiciadores y franquiciados es muy escasa, con una media de un 0,09% de sentencias en relación con el número de franquiciados, y sólo un 0,03% de sentencias favorables a franquiciados".

Los principales motivos de conflicto entre franquiciador y franquiciado suelen ser por la nulidad del contrato de franquicia por vicios en el consentimiento del franquiciado, la nulidad del contrato por falta de objeto del mismo, así como por los incumplimientos del franquiciado por impago de royalties, por vulnerar la cláusula de no competencia poscontractual o por comercialización de productos o de proveedores no autorizados, así como los incumplimientos del franquiciador por no prestar asistencia técnica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto