Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FSIE reclama a Educación mejoras para los profesores y calcular el coste del puesto escolar en la concertada

Agencias
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 14:44 h (CET)

FSIE reclama a Educación mejoras para los profesores y calcular el coste del puesto escolar en la concertada

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha reclamado al nuevo secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, mejoras para los docentes y PAS y continuar con el trabajo para calcular el coste del puesto escolar.

Así se lo han trasladado el secretario general de FSIE, Jesús Pueyo, el secretario de acción sindical de FSIE, Enrique Ríos, en una reunión mantenida este miércoles. El sindicato destaca que el encuentro "ha sido positivo y se ha desarrollado en un clima de confianza y colaboración por ambas partes".

El secretario de Estado ha escuchado todos los planteamientos de la organización y trasladado a FSIE su total disposición al diálogo y negociación por parte del Ministerio, según ha informado el sindicato.

También ha manifestado que esta es la legislatura del profesorado, por lo que espera que haya avances en la mejora de las condiciones de los docentes tanto para la enseñanza pública como la concertada.

Igualmente, ha confirmado a FSIE que los trabajos anunciados el pasado mes de julio para el estudio del coste del puesto escolar van a mantenerse y, por lo tanto, será uno de los aspectos a desarrollar durante los próximos meses. En este sentido, el sindicato confía en comenzar pronto las reuniones entre el Ministerio y las organizaciones sindicales y patronales del sector para poder poner fin en el menor tiempo posible "a la infradotación que sufre la enseñanza concertada".

El sindicato considera que mejorar sustancialmente la financiación, "permitirá definitivamente abordar mejoras para los docentes y PAS de los centros concertados, así como solventar los problemas generados por la financiación deficitaria que reciben los centros para su funcionamiento y mantenimiento".

FSIE ha presentado las principales reivindicaciones sobre la mejora de la profesión docente, la reducción de la carga lectiva del profesorado, la equiparación salarial y la carrera profesional, la jubilación parcial, salud laboral, las titulaciones, los orientadores, el salario del PAS.

También desde FSIE se ha expuesto la necesidad de debatir y negociar las modificaciones que afecten al Real Decreto de requisitos mínimos de los centros, el Real Decreto que aprueba el Reglamento de los conciertos educativos y el Real Decreto de titulaciones del profesorado de la enseñanza privada de educación secundaria y bachillerato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto