Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestamp cae casi un 8% en Bolsa tras presentar resultados y anunciar una revisión de las previsiones

Agencias
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 09:28 h (CET)

Gestamp cae casi un 8% en Bolsa tras presentar resultados y anunciar una revisión de las previsiones

Las acciones de Gestamp registraban en el arranque de la jornada bursátil de este miércoles una caída de casi el 8%, después de publicar este martes, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes a los nueve primeros meses de este año, cuando redujo un 43,7% sus ganancias, y anunciar una revisión de las previsiones de negocio.

Así, Gestamp lideraba las caídas del Mercado Continuo hacia las 9.15 horas, con un descenso del 7,98%, hasta intercambiarse a 2,48 euros por acción.

En este contexto, la compañía registró un beneficio neto de 126,8 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 43,7% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando la ganancia fue de 225,3 millones, en un entorno "incierto y volátil" y marcado por el descenso de la producción de vehículos a nivel mundial.

Por su parte, el volumen de negocio en el periodo comprendido de enero a septiembre se situó en los 8.927 millones de euros, un 1,6% menos que hace un año, tras la desaceleración en Europa Occidental (-8,6% hasta los 3.157 millones) y Mercosur (-6,7% hasta los 674 millones) que no consiguen compensar la mejoría en Nafta (+3,4% hasta los 1.863 millones) y Asia (+7,9% hasta los 1.458 millones). El margen Ebitda fue del 10,7%.

Entre julio y septiembre, el beneficio neto se redujo cerca de un 67%, hasta los 21 millones de euros. Por su parte, los ingresos se mantuvieron estables en el entorno de los 2.787 millones de euros ante la desaceleración generalizada de la industria de la automoción como consecuencia de la escasa penetración del vehículo eléctrico y el efecto del tipo de cambio, principalmente, en México y Turquía.

Gestamp esgrime que la rentabilidad y liquidez de la compañía --1.907,1 millones de euros a 30 de septiembre-- se han visto afectadas por un Ebitda de 299 millones de euros --un 3,95% menos que hace un año y excluyendo el Plan Phoenix-- y un margen del 10,7%.

Debido a esta disminución del Ebitda, el flujo de caja libre se situó en negativo, es decir, con más gastos que ingresos, por -214 millones de euros, excluyendo el proceso de reestructuración del negocio en la región de Estados Unidos y México.

Al tiempo, la deuda neta de la firma española se situó sobre los 2.437 millones de euros a cierre del tercer trimestre, un 9,03% más que en el mismo periodo de 2023.

Además, durante el tercer trimestre, los gastos de personal se incrementaron en 35,8 millones de euros, un 8,5% más, hasta alcanzar los 455,9 millones de euros, derivado de las presiones inflacionistas en "determinadas áreas geográficas".

A juicio del presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas, el actual entorno de mercado es "incierto y volátil" lo que ha provocado un escenario de "inestabilidad" que ha obligado al grupo a "reaccionar para optimizar" las operaciones.

"Prevemos cerrar el ejercicio con un nivel de ingresos en línea con los objetivos", ha sintetizado.

ADAPTAR LA ESTRATEGIA
Asimismo, Gestamp admite el "deterioro" de las condiciones del mercado a lo largo del año debido a la volatilidad provocada por la desaceleración de la penetración del vehículo eléctrico, especialmente en Europa, y la fluctuación de las divisas, junto a la inestabilidad geopolítica global, que propician "un escenario actual de ralentización".

En consecuencia, la compañía que dirige Francisco J. Riberas ha anunciado una revisión de las previsiones de negocio, que contemplan cerrar 2024 por encima del mercado a dígito simple bajo y con un margen Ebitda ligeramente por debajo del de hace un año, generando un flujo libre de caja positivo y preservando un nivel de apalancamiento de 1,7 veces la deuda neta respecto al Ebitda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto